Dos grúas móviles de última generación arribaron al terminal portuario de Puerto Bolívar para recibir cargas de gran escala

Con el objetivo de transformar a Puerto Bolívar, en un puerto moderno y de alta tecnología, la mañana de este miércoles 4 de septiembre, arribaron a la terminal portuaria dos grúas móviles de última generación, adquiridas por la concesionaria del puerto YILPORTECU S.A., con una inversión de USD 7.9 millones, para promover la recepción de cargas de gran escala, y brindar mayor facilidad y rapidez en la carga y descarga de los contenedores.
Al evento asistieron Augusto Medina, viceministro de Infraestructura del Transporte (e); Eduardo Aguirre Zapata, subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, entre otras autoridades portuarias que solemnizaron el arribo de las grúas.
Augusto Medina, indicó: “Como autoridad de la entidad rectora del transporte en el Ecuador, me es grato anunciar que estas inversiones permitirán ubicar a Puerto Bolívar entre las terminales líderes, capaces de manejar buques portacontenedores ultra grandes en la costa oeste de América Latina, lo que atraerá a más inversionistas, incrementará el volumen de carga y generará más fuentes de empleo”.
El Gobierno Nacional empeñado en que el Ecuador sea un ejemplo mundial de desarrollo portuario, y con el propósito de mejorar la conectividad de Guayaquil y Puerto Bolívar, en coordinación con el GAD del Guayas impulsa la ampliación del Km 26 – Puerto Inca – Naranjal, con una inversión de USD 5 millones, y la intervención integral en el paso lateral Camilo Ponce Enríquez, con un presupuesto de USD 16 millones.
Además lanzó a concurso público internacional la delegación para la ampliación del tramo Naranjal – Tenguel, para consolidar una vía de primer orden entre Guayas y El Oro.
Cabe destacar que YILPORTECU, tiene la concesión del puerto por 50 años, con una inversión aproximada de USD 750 millones, la misma que está en operación tres años.
La adquisición de las dos grúas móviles, es parte de la inversión realizada en la primera fase concesión, que incluye la nueva terminal de contenedores de Puerto Bolívar (muelle 6), que comprende la construcción de 450M de línea de atraque, la cual culmina en el 2021. A esto se suma el dragado al canal de acceso al terminal, el cual lleva una profundidad de 14.5 m.
“Consolidar a Puerto Bolívar, en una de las terminales más grandes y modernas de la costa del Pacífico, es nuestro compromiso”, puntualizó Alfredo Jurado, gerente de YILPORTECU.
Para mayor información comuníquese con:
Jackeline Villegas Sánchez – SPTMF – cjvillegas@mtop.gob.ec