Eje multimodal Manta-Manaos incrementa el intercambio comercial de productos ecuatorianos con el resto del mundo

Eje multimodal Manta-Manaos incrementa el intercambio comercial de productos ecuatorianos con el resto del mundo

La actual administración gubernamental desde el inicio del mandato declaró como proyecto emblemático al eje multimodal Manta – Manaos, cuya ejecución es impulsada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para facilitar el transporte entre el puerto de Manta, en el Océano Pacífico y el Puerto Brasileño de Belén, en el Atlántico.

El proyecto permite transportar la carga vía terrestre, desde Manta hasta el punto de transferencia ubicado en Puerto Providencia provincia de Orellana, desde donde la mercadería es movilizada en naves fluviales que atraviesan la Amazonía ecuatoriana por el río Napo hasta Nuevo Rocafuerte en la frontera con el Perú, continuando con la navegación  hasta Manaos.

La ruta permite promocionar los productos elaborados por manos ecuatorianas, el intercambio comercial con los mercados de Asia y Estados Unidos, y la transportación hacía Brasil y Europa.

De acuerdo al Ing. Milton Torres, subsecretario de Infraestructura del Transporte, para entregar la carga se recorre 578 kilómetros de carreteras y 260 kilómetros de vía fluvial en territorio ecuatoriano hasta la frontera con el Perú.

Por otro lado señaló que, se prevé iniciar la reparación de los muelles tanto del terminal internacional, como el pesquero y de cabotaje en el puerto de Manta. Además, se trabaja en los pliegos para el concurso público para buscar un socio estratégico que opere el puerto a partir del segundo semestre del 2014.

Sobre las autopistas Manta – San Sebastián y San Sebastián – Quevedo, el Ing. Torres dijo que la Subsecretaría Regional 4 ya contrató la ejecución de los trabajos; respecto a las obras del Anillo Vial de Quevedo, en el tramo 1 los estudios y planos originales fueron aprobados y el tramo 2 los trabajos se encuentran en ejecución. Asimismo, en la vía Quevedo – Valencia – La Maná se concluyó los rubros de rehabilitación y ampliación.

En las carreteras La Maná – Pujilí – Latacunga y Jambelí – Latacunga – Ambato se realiza la ampliación y pavimentación en varios tramos; y avanzan las obras en el Paso Lateral de Latacunga – Salcedo.

En la vía Colibrí – “Y” de Pifo – Papallacta se realizan labores de ampliación; la ruta Papallacta – “Y” de Baeza es intervenida con el mantenimiento por niveles de servicio; la vía Huataraco – Joya de los Sachas está en proceso de mantenimiento por resultados como parte del contrato de la carretera San Miguel – Lago Agrio – Coca – Loreto – Huataraco; y en la Joya de los Sachas – Yamanunca se contratará los estudios a fin de dar continuidad con el tramo: Yamanunca – Puerto Providencia.

Lcdo. Francisco Conforme | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 397 46 00