El MTOP ejecuta obras viales para el cantón Mejía

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ejecuta obras dentro del tramo Jambelí – Latacunga – Ambato, en la vía E35 que va desde Rumichaca hasta Riobamba, con el objetivo de precautelar la seguridad de peatones y usuarios de la Panamericana sur, en el cantón Mejía. La inversión en estos proyectos supera los USD 7 millones.
Gabriel Martínez, ministro de ésta Cartera de Estado, visitó hoy 25 de febrero de 2021, el sector para entregar la alcantarilla metálica, ubicada en el kilómetro 285, sector de la quebrada Jalupana, en el tramo Tambillo – El Colibrí. “Con este trabajo evitamos el colapso de la vía y la erosión del suelo. A pesar de que no es una obra visible, es clave para mantener la conectividad vial en la E35 ya que por este tramo circulan, a diario, alrededor de 30.000 vehículos, 10.000 de ellos son transporte pesado”.
Gracias por mirar a la ruralidad pues esto fortalece al sistema de Gobierno e impulsa el desarrollo productivo y turístico de la zona, dijo Santiago Terán, presidente de la Junta Parroquial de Uyumbicho; mientras que el alcalde de Mejía, Roberto Hidalgo, reconoció la labor del MTOP que permite tener una conectividad segura y sobre todo seguridad en las viviendas del sector.
El Secretario de Estado también recorrió los puentes peatonales Ismael Proaño y García Moreno. “Estos dos pasos elevados significan elementos de seguridad, de progreso y tranquilidad para que nuestra gente ya no corra peligro al cruzar la carretera que tiene un tráfico pesado y extra pesado muy fluido. Ambas infraestructuras cuentan con paradas de buses para la seguridad de los usuarios”.
Al finalizar la agenda en Mejía, el ministro Martínez supervisó el avance de la construcción del intercambiador de El Chaupi. “Esta es una solución vial para mejorar la conectividad, superando los riesgos que corrían los usuarios de la vía. La infraestructura que registra un avance físico del 88% tiene una longitud de 2 km incluido sus accesos y la rampa peatonal”.
Estas obras traen beneficios para la zona, los transportistas, el turismo y la economía local.
Dirección de Comunicación Social
Ministerio de Transporte y Obras Públicas