El MTOP impulsa el Plan Nacional de Movilidad Urbana Sostenible

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en conjunto con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y la Asociación hispano-ecuatoriana TRN Taryet y A&V Consultores Cía. Ltda., suscribieron el contrato de consultoría para el desarrollo de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMU), de Ecuador. La actividad forma parte del convenio de cooperación y apoyo firmado en 2019, mediante el cual se accedió al financiamiento no reembolsable de 500.000 euros del Programa Euroclima+ de la Unión Europea.
La PNMU de Ecuador tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo resiliente al cambio climático en América Latina, a través de la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) del sector transporte urbano del país, con el fin de cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDCs, por sus siglas en inglés). En la actualidad, el sector del transporte nacional consume el 49% de la energía producida e importada, y emite el 50% de GEI. (Balance Energético Nacional, 2019).
El proyecto plantea iniciativas de mejoramiento de tecnologías en el transporte de pasajeros, carga y vehículos privados; optimización de la operación del transporte público; fomento en el uso de transporte no motorizado; mecanismos e incentivos económicos para la reducción de GEI; planificación del uso de suelo y de la movilidad urbana; políticas de aparcamiento; priorización del transporte público en la infraestructura existente; y, desarrollo de políticas públicas que permitan la implementación de las medidas.
Esto se da a través de un proceso participativo y de socialización que encadenará las iniciativas de transporte sostenible bajo un solo instrumento de planificación nacional y, generará lineamientos técnicos generales e indicadores básicos para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) construyan sus planes locales de movilidad urbana sostenible.
El MTOP cumple con su obligación de construir un Ecuador seguro, solidario, eficiente y comprometido con el cuidado del medio ambiente.
Dirección de Comunicación Social
Ministerio de Transporte y Obras Públicas