El MTOP intensifica sus operativos durante el invierno

El Ministerio de Transporte y Obras Púbicas ejecuta acciones para mitigar las afectaciones causadas por el temporal invernal. Al momento se mantiene 349 unidades de equipo caminero desplegadas a nivel nacional (volquetas, retroexcavadoras), así como 26 patrullas de camino, que monitorean permanentemente la Red Vial Estatal.
Los equipos y personal técnico trabajan 24/7 para atender emergencias y habilitar las vías al tránsito normal, resguardando la vida de los usuarios, así como los bienes públicos y privados.
El MTOP intensifica las labores de mantenimiento, limpieza y protección en los casi 10.000 km de carreteras de la Red Vial Estatal, especialmente en las provincias más afectadas como: Loja, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo. Además, está presto para brindar colaboración a los GAD para atender emergencias en las vías delegadas.
En las provincias de la Región Sur del Ecuador El Oro, Loja y Zamora-Chinchipe, se ejecuta limpieza de derrumbes, para lo cual se han desplazado 5 patrullas de caminos, equipo técnico y 33 equipos camineros ubicados en sitios estratégicos para brindar el apoyo necesario a cualquier evento. Hasta el momento la Red Vial Estatal de esta región se encuentra totalmente habilitada.
En la provincia del Azuay se han presentado deslizamientos menores, que han sido intervenidos de forma oportuna por el MTOP, junto a microempresas locales; sobre todo en la vía Cuenca –Molleturo, donde la presencia de lluvias generó deslizamientos en los kilómetros 101 – 96 – 88 – 71 – 49, zonas en las que las lluvias son frecuentes.
En la provincia del Cañar hasta el momento se ha intervenido la Vía Zhud – Cochancay, que tiene dos puntos críticos en los kilómetros 2 y 60, los mismos que están debidamente señalizados para evitar accidentes. Maquinaria y personal del MTOP están listos en los campamentos de Coyoctor, Ducur y Cochancay para apoyar en casos de emergencias.
En Cotopaxi, en la vía Balbanera – Pallatanga – Bucay en el km 47, están habilitados dos carriles, maquinaria se encuentra en el sector en caso de eventualidades.
En Guayas son constantes los trabajos de bacheo con mezcla asfáltica, para mantener expeditas las diferentes carreteras como la vía a la Costa, donde es permanente la labor conjunta con las microempresas de conservación vial.
En la provincia de Esmeraldas, la vía Lita – San Lorenzo ya está operativa, maquinaria y personal se encuentra en los sitios que se producen los deslizamientos en el sector de Alto Tambo en el kilómetro 68. Así mismo, en la vía Chamanga – Muisne, en el sector Puerto Nuevo, se produjeron pequeños deslizamientos que inmediatamente fueron desalojados.
Mientras que en Imbabura, en la vía Otavalo – Selva Alegre se registraron pequeños deslizamientos, microempresas locales intervienen en la rehabilitación de los dos carriles y maquinaria del MTOP se encuentra en el sector en caso de eventualidades.
El Ministerio recomienda a la ciudadanía atender las medidas de seguridad vial, respetar los límites de velocidad, verificar el buen funcionamiento de los vehículos y conducir con precaución. Así mismo, recuerda que el estado de la Red Vial Estatal se actualiza dos veces al día en las redes sociales: www.facebook.com/ObrasPublicasEcuador y @ObrasPublicasEc.
Para mayor información comuníquese con:
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec