El presidente Noboa inauguró los trabajos de rehabilitación en la vía Chimbo – El Cristal; la inversión asciende a USD 2,7 millones

Boletín N°461
19 de septiembre de 2025

Chimbo, Bolívar.- El Nuevo Ecuador salda una deuda histórica para la seguridad vial y productiva de los cantones Chimbo, San Miguel, Guaranda y Babahoyo. El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, oficializó hoy el inicio de los trabajos de rehabilitación vial en el tramo Chimbo – El Cristal. Se espera que la obra dinamice el turismo y el comercio entre la Sierra (Bolívar) y la Costa (Los Ríos).

El Jefe de Estado en su intervención mencionó que la obra es clave para reactivar la economía del sector: “Es esencial para el desarrollo y la integración regional porque es un eje estratégico que facilita el transporte de productos agrícolas a los principales centros de consumo”, dijo.

El 21 de diciembre de 2021 en el sector Tambán (Chimbo) ocurrió un deslizamiento de tierra que afectó a la vía, a espacios comunitarios y a varias viviendas cercanas. Pese a que los estudios técnicos posteriores determinaron que las lluvias, las fallas geológicas preexistentes y otros factores saturaron el suelo, los gobiernos de turno tomaron la decisión de no implementar soluciones integrales dejando en el olvido a este importante corredor estratégico.

El Mandatario dijo: “Tenía que ser reparada enseguida, no haberlo hecho ha significado riesgo y peligro para las personas que, por necesidad, han seguido transitando por un solo carril”.

Para Irma Vásquez, moradora del barrio Tambán agradeció al Gobierno Nacional porque después de cuatro años hoy se hará realidad el sueño anhelado por la comunidad: la rehabilitación vial Chimbo – El Cristal.

El gobierno de Daniel Noboa en agosto pasado determinó el arranque de la obra. Para ello, dispuso que el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) destine USD 2,7 millones para la intervención en 300 metros de tramo vial que incluye la rehabilitación de la estructura de la carretera, instalación de señalética, mejoramiento de manejo de aguas, reposición de alcantarillado.

Además, se recuperarán áreas recreativas, con la restauración de la capilla de la iglesia, construcción de una cancha multifuncional, gimnasio y juegos infantiles, lo que beneficiará a los 65.000 residentes de Guaranda y Babahoyo, que circularán por esta vía de conexión entre Sierra y Costa explicó el ministro del ramo, Roberto Luque.

Noboa en su discurso mencionó: “Mientras otros piensan paralizar el país, nosotros seguimos, avanzamos, no nos escondemos, damos la cara, pendientes de que los recursos lleguen a ustedes”.

El objetivo del Nuevo Ecuador es consolidar la reactivación económica en el país, por eso se tomaron decisiones que permitan redireccionar recursos estatales por USD 1.100 millones, de forma eficiente y focalizada. Por ejemplo, se entregó el Bono Raíces a más de 70.000 agricultores hasta la fecha; los pescadores artesanales de la Costa recibieron motores fuera de borda; el sector de la construcción recibe cerca de USD 80 millones por devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el gobierno ya está al día con la devolución del IVA para las y los adultos mayores.

“Paralelamente a esto seguimos fortaleciendo y mejorando la obra pública, con decisión y sentido de urgencia”, señaló Noboa. Además, agregó que solo esta semana se inyectó más de USD 300 millones, recursos que antes eran usados por las mafias, mineros ilegales, traficantes de combustibles y grupos armados que quieren impedir que el Nuevo Ecuador progrese.

Al finalizar su intervención, mencionó que el país está atravesando cambios profundos con el llamado a la ciudadanía para una Asamblea Constituyente, a través de elecciones democráticas.

También se dirigió contra quienes intentan bloquear la voz del pueblo y de quienes intentan paralizar las actividades del país, pese a que sus comunidades han sido beneficiadas con la entrega de Bonos Raíces y tractores nuevos: “Que se pongan a trabajar (…). Somos un gobierno inclusivo, ellos buscan separatismo y exclusión. Buscamos que todos tengan los mismos derechos y oportunidades y bajo esa consigna vamos a luchar todos los días”, sentenció.

Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República