En cinco meses se prevé concluir el Anillo Vial de Quevedo

La construcción del Anillo Vial de Quevedo tramo II, registra un avance del 85 por ciento, de manera que esta obra que forma parte de los proyectos emblemáticos del Gobierno Nacional, estará concluida en agosto próximo, así lo informaron autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Esta autopista de 25,6 km que empezó a construirse en septiembre de 2011, con una inversión de 160 millones de dólares, está ubicada en la provincia de Los Ríos. La obra diseñada a nivel de pavimento rígido en su mayor parte del proyecto, tiene cuatro carriles -con posibilidad de ampliación a seis carriles-, un puente, tres intercambiadores y tres pasos elevados vehiculares.

Para atender las necesidades del proyecto se incluyeron obras adicionales como la construcción de dos pasos deprimidos ubicados en el Km 20 sector Pichilingue y en el km 3 sector Estrella; la construcción de cuatro pasos peatonales elevados ubicados en los sectores de El Delirio, Universidad Agraria, Pichilingue y San Carlos; la construcción de vías de enlace a caminos vecinales e intersecciones adicionales; obras de protección en la margen derecha del río Quevedo; el paso elevado de Mocache ubicado en el km 16,6; y, la colocación de la estructura de protección al poliducto que atraviesa la vía.

El Anillo Vial de Quevedo se conecta con la vía E25 y en un tramo con el proyecto multimodal Manta – Manaos. Se calcula que más de 40.000 vehículos extra pesados, buses y carros de carga de larga distancia, que a diario transitan por la ciudad de Quevedo, serán encausados por este proyecto.

Se puede acceder a este anillo vial desde cuatro provincias, tanto de la Costa como de la Sierra: por el norte, desde Pichincha, por la vía Santo Domingo – Quevedo; por el sur, desde Guayas, por las vías: Babahoyo – Quevedo y Daule – El Empalme – Quevedo; por el este, desde Cotopaxi, por la vía La Maná – Valencia – Quevedo; y, por el oeste, desde Guayas y Manabí, por la vía Pichincha – El Empalme – Quevedo.

Se estima que 139.790 habitantes del cantón Quevedo y toda la transportación vehicular del país se beneficiarán de este proyecto que es ejecutado por el Consorcio Anillo Vial de Quevedo, conformado por las compañías Hidalgo e Hidalgo y Fopeca.
Dirección de Comunicación Social
Contacto: mfranco@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-4) 2068526 ext. 52255