Los vehículos de carga pesada circularán con normalidad durante el feriado de Navidad

Transporte de carga pesada circulará con normalidad.

Durante el feriado de Navidad que inicia el 23 de diciembre, los vehículos de carga pesada igual o superior a 3.5 Toneladas, podrán circular con normalidad por la Red Vial Estatal.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas como ente rector del tránsito en el país, junto a la Agencia Nacional de Tránsito, recomiendan que en lo posible, los transportistas no circulen en los siguientes horarios: el viernes 22 de diciembre desde las 16h00 hasta las 24h00; el sábado 23 de diciembre de 08h00 a 16h00 y el lunes 25 de diciembre desde las 16h00 hasta las 24h00.

Además se informa que en el peaje de Machachi, se dispuso la aplicación de un contraflujo en la Panamericana Sur. El sábado 23 de diciembre, de 07h00 a 14h00, que iniciará en las rieles de Tambillo hasta el Obelisco de Machachi.

Y, el lunes 25 de diciembre, el contraflujo iniciará en el Obelisco de Machachi hasta las rieles de Tambillo, de 15h00 a 21h00. La Policía Nacional ubicará motos y patrulleros en los puntos seguros del peaje de Machachi y estación de pesaje de Alóag para una inmediata actuación en caso de emergencia.

En el ámbito vial, se informa que 8.906,1km de la Red Vial Estatal (RVE) se encuentran en óptimas condiciones, mientras que en los 1.091,7km restantes se recomienda circular con precaución debido a obras de mantenimiento y la temporada invernal. Los trabajos de mantenimiento que impliquen restricción vehicular se coordinarán con el ECU 911 y la Policía Nacional, a fin de brindar seguridad a los usuarios.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas dispuso la ubicación de 345 unidades de equipo caminero en puntos estratégicos, y 27 patrullas de camino para monitorear la Red Vial Estatal e intervenir oportunamente en caso de emergencia.

El 23 y 25 de diciembre, el transporte público interprovincial contará con carriles exclusivos de circulación, ubicados en el lado derecho de la vía.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) dispuso un contingente de 595 agentes en las terminales terrestres a nivel nacional, donde se realizará control de alcoholemia; horas de descanso reportadas por los conductores; revisión de licencias y puntos; control de listados de pasajeros y tarifas; entre otras.

Por su parte la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), destinó 4 223 agentes al control vehicular y de tránsito en Guayas, Santa Elena, Azuay, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos y El Oro. Entre otras acciones realizarán controles de velocidad y alcoholemia en el transporte público.

En cuanto al transporte aéreo, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), en los 22 aeropuertos del país activará 127 controladores aéreos, 206 bomberos aeronáuticos y agentes de seguridad para garantizar la operatividad de los vuelos.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y sus instituciones adscritas trabajan 24 horas, siete días a la semana para mantener la infraestructura vial en óptimas condiciones y garantizar un sistema de transporte seguro para todos los usuarios.

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 3974600 ext. 17065 – gcruz@mtop.gob.ec
Jorge Mejía – Director de Transporte Terrestre – 3974600 ext. 26061 – jmejia@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec