En este regreso a clases la movilidad segura de niños y jóvenes es responsabilidad de todos

Hable con sus hijos acerca de la seguridad vial, ya sea que vayan a pie, en bicicleta, auto o bus escolar.

Proteger a los niños y jóvenes en nuestras vías es un principio clave de la Década de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, que los padres de familia deben tomar en cuenta para el inicio de clases en el régimen Sierra y Amazonía.

Más allá de adquirir los uniformes, útiles escolares o el calzado adecuado, es fundamental analizar la forma de movilizar a los niños y jóvenes durante el periodo escolar que inició hoy, lunes 3 de septiembre. El camino de la casa al colegio es considerado uno de los primeros acercamientos de los niños con su ciudad, por lo que influye si se hace a pie, en bicicleta o en vehículo.

Si el desplazamiento es a pie, planifique la ruta, revise que contemple espacios seguros y cuente con dispositivos de seguridad como semáforos y veredas. Antes de cruzar la calle tome firmemente al niño de la mano, asegúrese mirando de izquierda a derecha, siempre utilice los pasos destinados para peatones y respete las normas de circulación peatonal, incluso si está de prisa.

Para la movilidad en bicicleta es recomendable que su hijo utilice ropa o chaleco reflectivo. Detenerse y mirar a ambos lados antes de entrar a la calle, y en todas las intersecciones, ya sea que estén marcadas o no, es una indicación que no puede faltar. Antes de girar (voltear), explíquele que debe señalizar con la mano y mirar en todas las direcciones, para procurar que el conductor de un vehículo lo vea.

En zonas escolares la velocidad es de 30 kilómetros por hora. Respetar la velocidad garantiza la seguridad de los estudiantes.

Es necesario salir de casa con tiempo. Antes de iniciar la marcha, verifique que los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad, traslade a los niños en los asientos traseros y en una silla de seguridad de acuerdo a su edad.

Quienes opten por el servicio de transporte escolar, deben elegir un vehículo que cuente con todas las autorizaciones para la prestación del servicio. Toda unidad está obligada a contar con un acompañante que se encargue de recibir y ubicar a los niños más pequeños y verificar que vayan seguros durante todo el trayecto.

El transporte escolar solo puede ser realizado en furgonetas, microbuses, mini buses y buses. Deben estar pintados de color amarillo, llevar en la parte posterior en letras de color negro y en un lugar visible la inscripción de «ESCOLAR» así como «DETÉNGASE CUANDO ESTAS LUCES ESTÉN ENCENDIDAS.

Revise el itinerario y paradas. Con esto podrá determinar tiempo de desplazamiento y límites de velocidad que utiliza el vehículo que contrata.

La velocidad en zonas escolares es de 30 kilómetros por hora. Por la seguridad de los estudiantes en edad escolar respete los límites de velocidad, esto garantiza una movilidad segura y sin contratiempos.

 

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 0987278205 – gcruz@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec