En la IX Semana de la Seguridad Vial se promueve una infraestructura segura para los ciudadanos

En el marco de la IX Semana de la Seguridad Vial, con la participación de Álvaro Guzmán, subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario; de Freddy Paredes, coordinador de la maestría de transporte de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; César Ruíz, director de vialidad del GAd Pichincha y Juan Pablo Rosales, de la Asociación de Peatones de Quito, se realizó la mesa redonda «Infraestructura Segura”, en la cual se promovió iniciativas para una movilidad, donde el ser humano sea la base para el diseño de una infraestructura vial segura para todas las ciudades.
Enfocados en el segundo pilar del Pacto Nacional por la seguridad, vías de tránsito más seguras, los expertos insistieron que la inversión en infraestructura vial debe contar con implementos imprescindibles como ciclovías, espaldones, aceras, señalización vertical y horizontal, entre otras, a fin de proteger la seguridad de los usuarios más vulnerables de las vías como peatones y ciclistas.
Expertos destacan que la infraestructura vial debe garantizar la seguridad de los usuarios más vulnerables de las vías como peatones y ciclistas.
Asimismo, plantearon que es fundamental fortalecer las leyes y exigir que las vías cuenten con componentes de seguridad vial, para garantizar carreteras y vías urbanas seguras e inclusivas para todos los usuarios, a fin de preservar la vida.
Sin embargo, destacaron la necesidad que los actores viales, la sociedad civil y los transportistas se unan a la iniciativa nacional planteada en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, para juntos lograr la reducción de víctimas por siniestros de tránsito.
Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 0987278205 – gcruz@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec