En la parroquia Salatí te espera la Poza del Amor

Poza del Amor

El Oro.- Con gran acogida el pueblo orense, especialmente los habitantes de la parroquia Salatí fueron testigos de la inauguración de la vía Portovelo-Salatí-Ambocas  que la ejecutó el Gobierno Nacional, con una inversión que superó los 23 MM USD, beneficiando a 13.00 habitantes de la parte alta de El Oro

Esta arteria vial contribuye a la conectividad entre cantones y parroquias de la provincia orense, desde la provincia de Loja, y  facilita el expendio de productos que se dan en la zona.

La vía Portovelo – Salatí - Ambocas beneficia a 13.000 habitantes de la parte alta de El Oro.

Las buenas condiciones viales motiva la  afluencia de turistas que se deleitan de las cristalinas aguas de la conocida “Poza del Amor, ubicada en la parroquia Salatí.

A este sector turístico acuden ciudadanos de Portovelo y de sectores rurales de Zaruma, Piñas y Paccha, así como de las parroquias de El Cisne, Chuquiribamba, Gualel, pertenecientes a  la provincia de Loja y de otras partes de la  región sur del Ecuador.

“Tuvimos que esperar 70 años, para hoy tener una vida digna, antes a mi restaurante nadie llegaba a comer, pero ahora mejoró el negocio, porque los turistas acuden con facilidad a bañarse en la “Poza del Amor”, sostuvo Clara del Carmen Hidalgo de Jiménez, moradora de Salatí.

La parroquia, se beneficia de obras complementarias, en el centro del poblado se construyeron sistemas colectores de aguas servidas con pozos de revisión y acometidas domiciliarias. Además se construyeron 5 puentes  de hormigón armado, finalizó el Ing. Pedro Bazurto, director Distrital de El Oro del  Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Dirección de Comunicación Social – Matriz
Lic. Franco Rodriguez – Zona 7
Contacto: farodriguez@mtop.gob.ec