En Tungurahua el MTOP coordina acciones para mitigar efectos de erupción volcánica

Ante la reactivación del proceso eruptivo del volcán Tungurahua el Ing. Marco Proaño, titular del MTOP de esta jurisdicción, señala que en estos últimos días registra un incremento en la energía y amplitud de la señal sísmica, manifestada con fuertes bramidos y cañonazos que generan la vibración del suelo en las zonas aledañas al volcán.

Funcionarios de la dirección provincial de Tungurahua constantemente verifican el estado de las carreteras de la red estatal así como el de las vías de evacuación, por lo que se ha dispuesto el cierre temporal de la vía Pájaros-Penipe donde se ejecutan las acciones preventivas para precautelar y garantizar el normal tráfico vehicular y seguridad de los ciudadanos.

Proaño además señala que se coordina de manera planificada con los representantes de las distintas empresas constructoras asentadas en el sector, así como el equipo de mantenimiento del MTOP, para estar alertas ante cualquier actividad que se registre entre las arterias viales monitoreadas. Así tenemos: la Pelileo-Baños-Puyo, Baños-Vizcaya-El Triunfo-Patate y Cahuaji-Pillate-Cotalo.

Finalmente menciona que con esta reactivación las poblaciones de Chimborazo como: Penipe, Guano y Riobamba; y de Tungurahua: Sabañag, Santuario, Hualcanga, Santa Anita, Jaloa la Playa, Pillate, Hierbabuena y San Juan, son afectadas con la caída de ceniza.

Lcdo. Francisco Conforme | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 3974 600