Este feriado de Carnaval los siniestros de tránsito se redujeron en un 27%

La coordinación interinstitucional permitió un efectivo control de la movilidad durante el feriado.

Los controles de seguridad, en la Red Vial Estatal y en los terminales terrestres, se incrementaron durante el feriado de Carnaval. Es así que, entre el sábado 10 y el martes 13 de febrero, los siniestros de tránsito se redujeron en un 27% a comparación del 2017. La cifra descendió de 524 a 383 siniestros en el 2018.

Por su parte, el número de fallecidos (33) y de lesionados (291), a causa de los siniestros, también se redujo en un 23% y 33%, respectivamente. Cabe destacar que, más de 400.000 vehículos salieron de Quito entre el sábado y martes de Carnaval. Esto, según los peajes ubicados en Alóag, Oyacoto, Machachi y el contador situado en Calacalí.

Estas cifras demuestran que, la corresponsabilidad ciudadana es fundamental para lograr reducir el número de víctimas en un 50%, hasta el 2020. Meta que plantea las Naciones Unidas en el Decenio de Acción para la Seguridad Vial.

Efectivos de la Policía Nacional, de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), agentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, y personal de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), verificaron el número de horas de conducción en las rutas asignadas, condiciones de los conductores, revisión de documentos habilitantes vigentes del conductor y vehículo, listado de pasajeros y entrega de boletos a usuarios, entre otros.

Los operativos de unidireccionalidad se desarrollaron sin contratiempos.

Además, verificaron la ubicación de unidades móviles del Ministerio de Salud Pública (MSP) y ECU 911, en los puntos críticos identificados por la Policía Nacional y CTE, a fin de brindar atención inmediata a los usuarios.

Asimismo, durante los operativos para aliviar el flujo vehicular en la Panamericana Norte y Panamericana Sur, la colaboración de los sectores productivos y población, fue fundamental para el correcto desarrollo de los mismos. Iniciativa que permitió optimizar los tiempos de desplazamiento al norte del país.

Gracias al trabajo articulado con el ECU 911, Policía Nacional, Agencia Nacional de Tránsito y los agentes de los GAD, fue posible la coordinación de rutas alternas y la creación del Plan Operativo de feriados, con el fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía, conforme los pilares del Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

 

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 3974600 ext. 17065 – gcruz@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec