Exitosa reunión entre Gobierno Nacional y gremios de la transportación ecuatoriana

Ministro Boris Córdova en reunión con representantes de la transportación terrestre del país

Quito.- Con el objetivo de continuar atendiendo los requerimientos del sector de la transportación,el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Agencia Nacional de Tránsito, mantuvo una reunión de trabajo con los representantes de las diferentes Federaciones Nacionales del Transporte Terrestre, a fin de revisar los avances alcanzados y analizar los acuerdos que aún están en ejecución.

10 de las 11 federaciones de la transportación participaron de este encuentro, en donde los representantes del sector clasista ratificaron una vez más su apoyo al Gobierno Nacional, reconocieron y agradecieron por todos los beneficios obtenidos en estos casi 10 años de administración del Eco. Rafael Correa Delgado.

Durante todo el proceso de la Revolución Ciudadana, el Gobierno ha atendido de manera permanente al sector de la transportación, creó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, puso en marcha el Plan Renova, Kits de seguridad, incentivos tributarios para la importación de unidades de transporte público, construyó cerca de 9 mil kilómetros de infraestructura vial, entre otros.

Gremios de la transportación terrestre ecuatoriana, ratifican apoyo al Gobierno Nacional y seguirán trabajando de manera coordinada, a través del diálogo permanente.

“Hemos trabajado y seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno a favor de los transportistas del país y del pueblo ecuatoriano” señaló Nelson Chávez, presidente de CANASTRAPE.

Por su parte Alberto Macías, presidente de la FENACOTRAPE, ratificó el respaldo de su gremio al Gobierno Nacional, agradeció por todo el apoyo brindado y por la política de puertas abiertas, gracias a la cual a través del diálogo se buscan soluciones a las diferentes problemáticas, no solo del transporte sino del pueblo ecuatoriano.

Los transportistas reconocen los avances que se ha tenido en el país a través de los años y ratifican seguir trabajando y manteniendo reuniones permanentes que permitan buscar soluciones equitativas para todos.

Por su parte el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Boris Córdova,recordó el compromiso de continuar trabajando, a fin de seguir solventando los pedidos de los transportistas, siempre y cuando sean en beneficio de los agremiados, tal como se viene haciendo hasta estos momentos, generando espacios de debate y análisis en los diferentes temas de este importante sector de la sociedad.

Alberto Arias, representante de los choferes profesionales y del transporte urbano, rechazó públicamente la decisión de FENACOTIP y señaló que, “antes de este Gobierno al sector de la transportación los tenían invisibilizados, con la Revolución Ciudadana nos han dado la importancia y respeto que como transportistas merecemos”.

Los transportistas reconocen al Gobierno de la Revolución Ciudadana, como el gobierno de las puertas abiertas y manifestaron su predisposición para continuar con los diálogos permanentes y seguir trabajando coordinadamente en busca de soluciones que beneficien a todo el sector y al país entero.

Por su parte, Jorge Calderón, presidente de FEDOTAXIS dijo que, los transportistas ecuatorianos no son ingratos y agradecen al Gobierno Nacional por toda la atención a los diferentes gremios, “este Gobierno le ha dado dignidad a los señores transportistas terrestres ecuatorianos, por eso creemos en la Revolución Ciudadana” a esto se sumó Fernando Valdez, presidente de UNATEC, Lautaro Ayala, representante de la transportación liviana y mixta, entre otros dirigentes de las diferentes modalidades.

El Ministro Córdova, manifestó que, se continúa trabajando y solventando los compromisos adquiridos, con los transportistas, “este ministerio no solo construye carreteras sino que se preocupa por la gestión del transporte en todas sus modalidades” .

Por su parte Michell Doumet, señaló que, existe un calendario de pagos, y se debe cumplir con los requisitos, por ello llama a las federaciones, como por ejemplo FENACOTIP, a completar la documentación para continuar con el proceso de pago.

Finalmente, el titular de esta cartera de Estado, ratificó su compromiso de continuar con los diálogos todas las federaciones de transporte en sus diferentes modalidades, se plantea una reunión para los primeros días del mes de noviembre.

La reunión se desarrolló en la sala de Uso Múltiple del Ministerio de Transporte y Obras, este miércoles (26) y contó además con la presencia del viceministro encargado de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, Dr. Franklin Samaniego; el viceministro de Gestión del Transporte, Ing. Alex Pérez, y más autoridades del transporte.

Dirección de Comunicación Social- Matriz
Contacto: prensamtop@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17055