Gobierno impulsa el programa de vivienda “Tu Casa Miti-Miti”, 200.000 soluciones habitacionales en 4 años

Boletín N° 449
11 de septiembre de 2025
Cuenca, Azuay. El Nuevo Ecuador construye viviendas dignas y seguras para las familias cuencanas. El presidente Daniel Noboa Azin visitó esta mañana, 11 de septiembre de 2025, el conjunto residencial RYO ubicado en la parroquia Monay y que forma parte del programa nacional “Tu Casa MITI-MITI”, viviendas de interés social y de interés público.
“La vivienda dejó de ser un negocio de unos pocos para convertirse en un derecho de todos. Donde antes había clientelismo y abandono, hoy hay hogares, empleo y economía local en movimiento”, mencionó el Mandatario tras un recorrido que hizo por la obra habitacional.
El proyecto marca un cambio estructural: cientos de familias de bajos y medianos ingresos acceden por primera vez a una vivienda legal, segura y de calidad, con impactos positivos en su economía, salud, educación y vida. Para ello, se apoya a las familias con un subsidio parcial y el crédito hipotecario con tasa de interés preferencial de 4,99 % a 25 años plazo y 5 % de entrada, de acuerdo al valor de la vivienda.
María Manzano recibió hoy las llaves de su nueva vivienda. Agradeció al gobierno por impulsar proyectos que construyeron en realidad sus sueños de tener casa propia. Mientras que el Mandatario manifestó que el conjunto residencial RYO “es un ejemplo de cómo el Estado y el sector privado pueden trabajar juntos para que la ciudadanía tenga viviendas seguras y con servicios completos”.
Después agregó que bajo este modelo el gobierno ya financió casi 6.000 viviendas y la meta es llegar a 200.000 soluciones habitacionales en cuatro años: “Esa es la escala de lo que estamos construyendo”, aseguró.
Durante el Gobierno de Daniel Noboa, a través de las instituciones financieras que son parte de la iniciativa, en Azuay ya se entregaron 770 créditos por USD 67.2 millones con un aporte del Estado de USD 26.8 millones.
Con estos resultados, el Jefe de Estado expresó: “Este es el Nuevo Ecuador. Un país que no habla de acciones, sino que las hace. Que no habla de sueños imposibles, sino que los construye”.
Roberto Luque, ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), explicó que el conjunto cuenta con 270 departamentos en dos etapas; servicios básicos; accesos viales y espacios comunitarios. Esto refleja que es posible mantener alianzas con el sector privado, la banca privada y pública, con el objetivo de que las familias reciben “seguridad jurídica, estabilidad financiera y un futuro”.
Antes de finalizar el acto, el presidente Noboa recordó que su gobierno enfrenta las dificultades con decisión: “Hoy decidimos alzar nuestras voces para pedir a quienes se creen dueños de la verdad, que se den cuenta de las necesidades de los ecuatorianos”.
Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República