Gobierno Nacional desembolsó cerca del 80% del monto total para la construcción del Tranvía en Cuenca

Cuenca.- El Gobierno Nacional ha invertido durante los más de 9 años de Revolución Ciudadana, cerca de 9000 millones de dólares en infraestructura vial a nivel nacional, sólo en Azuay más de 218 millones de dólares, así lo indicó Walter Solís Valarezo, ministro de Transporte y Obras Públicas, mediante rueda de prensa realizada junto al gobernador de Azuay, Cristóbal Lloret y Cristian Castillo, consejero de Gobierno, este miércoles (18) en Cuenca.
La inversión en Azuay, se ve reflejada en importantes obras como la vía Cumbe – Oña; Cuenca – Molleturo – El Empalme; El Descanso – Gualaceo – Sigsig, entre otras, y otras que están en ejecución como el mejoramiento de la vía Sigsig – Matanga – Chiguinda – Gualaquiza; Cuenca – Girón – Pasaje; Autopista Cuenca – Azogues, que forman parte de la Red Vial Estatal.
Consecuente con la importancia de la conectividad, a través de esta cartera de Estado, se ha intervenido en varias obras que no son competencia del Gobierno Central como la ampliación de la Av. Ordóñez Lasso, la Minas – Tablón – Pucará, entre otras, y ha desembolsado cerca del 80% para la ejecución del Tranvía de Los Cuatro Ríos.
En este proyecto, el Gobierno Nacional costeó los estudios de ingeniería y el 100% para el inicio del proyecto que tiene una inversión que asciende a los 232 millones de dólares, los mismos que son financiados con un crédito del gobierno francés por 126 millones de dólares, al 0% de interés, cinco años de gracia y 10 años plazo para el pago, todo gestionado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana; a este monto de suman 106 millones del Estado ecuatoriano, de los cuales 10 millones son parte de un convenio con la Empresa Eléctrica Regional Centrosur.
La inversión en Azuay, se ve reflejada en importantes obras como la vía Cumbe – Oña; Cuenca – Molleturo – El Empalme; El Descanso – Gualaceo – Sigsig, entre otras, y otras que están en ejecución como el mejoramiento de la vía Sigsig – Matanga - Chiguinda - Gualaquiza; Cuenca – Girón - Pasaje; Autopista Cuenca - Azogues, que forman parte de la Red Vial Estatal.
El ministro Solís señaló además que, el MTOP como ente rector de la transportación en el país, ha conformado una Unidad dentro de esta cartera de Estado, no para fiscalizar, construir o administrar, porque ya hay responsables para eso, sino para acompañar y verificar que los recursos entregados por el Estado se utilicen para lo que fueron destinados.
Por su parte, el Gobernador señaló que el Gobierno ha respondido y seguirá respondiendo de manera responsable con la transferencia de los recursos como lo ha venido haciendo al GAD municipal para el desarrollo de este proyecto.
Lloret agregó que, el cambio en el diseño no se contemplaba al inicio del proyecto y son estos cambios que hace la actual administración municipal los que han provocado un retraso en esta obra que servirá para superar los problemas de transporte que actualmente enfrenta la ciudad de Cuenca.
Cristian Castillo, consejero de Gobierno, manifestó que los cuencanos deben exigir al responsable directo del proyecto del Tranvía, para que cumpla con el cronograma agregando que, no se puede permitir que las expectativas de tener una Cuenca del futuro se pierdan a causa de los retrasos.
Finalmente el Ministro Solís, manifestó “No hay mejor satisfacción que ver que las obras planificadas cumplan con el objetivo para lo que fueron concebidas”
Dirección de Comunicación Social
Contactos: prensamtop@mtop.gob.ec
Teléfono: 2567300