Gobierno Nacional impulsa obras viales en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Con el interés de incorporar extensas zonas agrícolas, ganaderas y turísticas al desarrollo económico del país, el Gobierno de la Revolución Ciudadana a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas invierte más de 183 millones de dólares en la construcción, ampliación, mantenimiento y estudios de ingeniería en un total de 236,09 kilómetros de carreteras y puentes, ubicados en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El director provincial del MTOP Santo Domingo, Mario Maldonado informa que la actual administración cumple con la entrega de los recursos económicos para la ejecución de varios proyectos viales que permiten la intervención de las vías de la Red Estatal, para garantizar y regular el tráfico vehicular de los usuarios del nuevo Sistema Nacional del Transporte, con seguridad desde los distintos sectores productivos hasta los centros de consumo.

Para lo cual en compañía de los técnicos de la institución y los representantes de las empresas constructoras realiza constantemente recorridos de verificación y el control del cumplimiento de las especificaciones técnicas contempladas en las normas del MTOP, y a su vez para que sean concluidas en los plazos contemplados en cada uno de los contratos.

Agregando además que, por administración directa durante el periodo 2007-2014 se han invertido alrededor de 93 millones de dólares y en coordinación con otras provincias se trabaja en el eje vial Santo Domingo-Quevedo E35, tramo: Santo Domingo-Patricia Pilar, incluido el Bypass de Santo Domingo, Santo Domingo-Esmeraldas E20, tramo: Santo Domingo-La Concordia-La Independencia, donde se ha invertido 89´610,621 dólares.

De igual manera Mario Maldonado indica que entre las infraestructuras intervenidas constan las arterias viales: Santo Domingo – El Carmen; La Concordia – puerto Nuevo; los tramos Nuevo Israel – Los Naranjos – puerto Limón – Luz de América, Santo Domingo – 10 de Agosto y el eje vial Santo Domingo – Unión del Toachi en la vía a Quito.

Finalmente, menciona que se concluyeron los estudios de tráfico, impactos ambientales e ingeniería preliminares de la vía Santo Domingo – Quevedo, incluido los

estudios definitivos del paso lateral de Santo Domingo, proyecto ubicado entre las provincias de Santo Domingo y Los Ríos; los mismos que al momento son intervenidos por la consultora española INECO a efecto de ajustarlos en función del Plan Estratégico de Movilidad (PEM), que rige en el Ecuador desde el año 2013 hasta el 2037.

Lcdo. Francisco Conforme
fconforme@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social-MTOP