Gobierno Nacional invierte USD 2.5 millones en infraestructura e impulsa más proyectos viales en Cotopaxi

Boletín N°463
20 de septiembre de 2025

Cotopaxi. – El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), ha destinado USD 2.5 millones para infraestructura vial en la provincia de Cotopaxi mediante un convenio. El acuerdo fue firmado por el viceministro de Infraestructura del Transporte, Alex Villacrés, el alcalde del Municipio de Salcedo, Juan Paúl Pacheco y el gerente de la Empresa Pública de Movilidad Mancomunidad de Cotopaxi (EPMC), Henry Viteri, en el marco de la Sesión Solemne por los 106 años de cantonización de Salcedo. La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, fue testigo de honor de este acuerdo, que impulsa la conectividad y la seguridad vial en la provincia.

El proyecto incluye la construcción de un paso peatonal en el sector La Argentina, con una inversión de un millón de dólares, beneficiando directamente a más de 74.000 habitantes de la zona. Además, se ha anunciado la entrega de 6,000 metros cúbicos de material fresado, que permitirá intervenir cerca de 13 kilómetros de vías rurales en Salcedo.

«Sabemos que estas carreteras son fundamentales para el traslado de productos, la conexión entre comunidades y para mejorar la calidad de vida de miles de familias que dependen de la actividad agrícola y comercial», mencionó el viceministro Villacrés.

Asimismo, se ejecutará la construcción del puente peatonal El Chan en el cantón Latacunga, con una inversión superior a 1.5 millones de dólares, lo que beneficiará directamente a más de 218,000 habitantes del sector. 

Por otro lado, el Gobierno del Nuevo Ecuador avanza con la ejecución del proyecto de construcción de la variante definitiva en el kilómetro 63 de la vía Latacunga – Zumbahua – La Maná, en el sector Saraugsha, de aproximadamente 1 kilómetro de longitud. El financiamiento se lo realiza a través del Banco Mundial, y representa un paso decisivo para garantizar una movilidad segura entre la Sierra y la Costa. 

El compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador es mejorar la infraestructura vial del país mediante un trabajo coordinado con los GAD, impulsando el comercio, el turismo y garantizando una movilidad segura en la provincia.