Gobierno Nacional reitera su compromiso para la culminación del tranvía de Cuenca

Intervención del ministro Paúl Granda en el evento.

Con la presencia del presidente de la República Lenin Moreno Garcés, este 16 de enero, se firmó el Convenio entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Municipio de Cuenca y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para la provisión de servicios de administración y apoyo para la implementación del sistema de transporte masivo Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca.

Gracias al Convenio, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), brindará asistencia técnica al Municipio de Cuenca, para una eficaz coordinación, colaboración e integración de las Unidades de Gestión del Tranvía, a fin de asegurar la implementación efectiva en términos de tiempo, costo y calidad del proyecto.

El tiempo de ejecución del acuerdo es de 18 meses y tiene un presupuesto de casi 1,5 millones de dólares. Las líneas de acción de la asesoría tienen tres componentes: coordinación del proyecto, infraestructura y apoyo a la unidad operadora del tranvía.

En su intervención, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, destacó que para que un sueño como este se realice, debe ser viable técnica, financiera y políticamente, y en ese sentido se ha trabajado desde el Gobierno Nacional. Especialmente con todo el apoyo financiero al Municipio de la ciudad, para asegurar la culminación del tranvía. “El Gobierno dice sí a un proyecto emblemático de Cuenca” dijo.

Añadió que, gracias al tranvía, la capital del Azuay será una ciudad vanguardista en materia de transportación pública, pues contará con un sistema seguro, digno, eficiente, ecológico, que tiene proyección para los próximos 40 años. “Sin duda un transporte eficiente conecta nuestras vidas, impulsa la productividad, la generación de empleo, aporta al desarrollo de la ciudad y al crecimiento del país” aseveró.

“Reiteramos nuestro compromiso por una Cuenca inclusiva, moderna, innovadora, pujante, que no se rinde frente a las adversidades, y que con unidad logrará sacar adelante este proyecto. Con el compromiso de todos vamos a lograrlo” concluyó.

Por su parte, el presidente Lenín Moreno, manifestó que la firma de este Convenio es “un paso importantísimo” para materializar el Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, y aseguró que pronto se lo va a inaugurar.

Destacó que la obra ayudará a que los cuencanos se movilicen más rápido y en mejores condiciones, además de que atraerá más turistas, lo que implica mejores ingresos económicos para la ciudad.

Acotó que también se está atendiendo a los frentistas del tranvía, a quienes se les brinda créditos en condiciones preferenciales a través de la banca pública, e incentivos tributarios a través del SRI. “Somos un gobierno que cumple con su palabra, todos unidos para solucionar nuestros problemas, juntos como hermanos que somos” insistió.

Por su parte, el alcalde Marcelo Cabrera, agradeció al Presidente Moreno por su apoyo para concretar este proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de los cuencanos. Resaltó que dadas las características del proyecto, en una ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, la intervención debe resguardar y preservar elementos patrimoniales e históricos, por lo que la colaboración de la UNOPS será de gran importancia.

Finalmente, Arnaud Peral, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador, felicitó al Gobierno Nacional y al Municipio de Cuenca por su corresponsabilidad con el proyecto.

• El Tranvía de Cuenca será el mayor sistema de transporte público de la ciudad, con sus 14 modernas unidades con capacidad de hasta 300 personas, trasladará entre 80 000 y 120 000 pasajeros al día.
• En su recorrido de 20,4km, a través de 27 estaciones, conectará la ciudad de Norte a Sur, beneficiando así al 70% de los ciudadanos que utilizan el transporte público.

Para mayor información comuníquese con:

Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec