Gobierno y BID presentan la vía Bellavista – Zumba – La Balsa en Roadshow internacional, con USD 150 millones de inversión y el interés de más de 70 empresas

Boletín N° 440
4 de septiembre de 2025

Pichincha. – El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, y la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Ecuador, Ignez Tristao, socializaron el proyecto del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa de 54 km, en Zamora Chinchipe, mediante un Roadshow (ronda de presentaciones) dirigido a consultores y constructores nacionales e internacionales interesados en participar en la licitación del diseño, construcción, mantenimiento, así como la supervisión de esta importante obra que conecta Ecuador con Perú.

Más de 70 empresas de Ecuador, Brasil, Argentina, Perú, México, España, China, Corea del Sur y Estados Unidos, participaron en este evento mediante el cual se expone información técnica, financiera, ambiental, social y los mecanismos de contratación con estándares internacionales basados en las políticas de adquisición del BID, entre otros criterios para hacer realidad este proyecto que transformará la vialidad en el sur del Ecuador.

La obra se ejecutará con una inversión de USD 150 millones, para mejorar la calidad de vida de más de 10.800 habitantes del cantón Chinchipe y más de 114.000 ciudadanos de toda la provincia amazónica.

En su intervención, el ministro Roberto Luque, señaló que esta es una obra binacional que el Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, lleva adelante para tener un futuro más integrado, sostenible y próspero.

“Este proyecto, hoy, es mucho más que una obra de ingeniería: es la materialización de un anhelo esperado por años, un paso firme hacia la integración, la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de miles de familias. “Con este proyecto, Zamora Chinchipe y todo el país avanzan hacia un nuevo horizonte de progreso con igualdad de oportunidades”, puntualizó Roberto Luque.

Por su parte, Ignez Tristao, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Ecuador, señaló que el Roadshow, refleja el compromiso conjunto de construir un Ecuador más conectado, más competitivo y más sostenible. “Es un proyecto emblemático para el Ecuador, no solo porque avanza en la integración regional fronteriza, sino que mejora la conectividad con el Perú, y además atrae desarrollo económico para las comunidades fronterizas, y es por eso que cuenta con todo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo”.

El proyecto contempla la pavimentación del corredor principal y accesos, estabilización de taludes, implementación de obras de arte mayor y menor, drenajes y medidas de mitigación ambiental. El mantenimiento se realizará bajo un contrato por niveles de servicio que asegura la durabilidad de la infraestructura. Además contará con un sistema de alerta temprana por deslizamientos utilizando tecnología de vanguardia.

Con esta obra el Gobierno Nacional busca fortalecer la conexión vial, promover la integración binacional con el Perú y generar desarrollo para las familias que residen en esta zona fronteriza.