III Semana de la Seguridad Vial del MTOP abre el diálogo para encontrar soluciones eficaces a los problemas de tránsito

El Ministerio de Transporte y Obras  Públicas inauguró, en Cuenca, la Tercera Semana de la Seguridad Vial, evento que se realiza del 19 al 23 de noviembre de 2012, a partir de las 08h30 en hotel Pinar del Lago.
El Ing. Iván Sempértegui González, Viceministro de Infraestructura y Transporte, tras inaugurar el evento, explicó que esta jornada de conferencias a la que asisten expertos en el tema de tránsito, seguridad y transporte, pretende ser un espacio para el diálogo, en donde se procuran soluciones  eficaces y de conocimiento e intercambio de información sobre seguridad vial, para de esta manera  promover políticas institucionales consensuadas que contribuyan a reducir el número de víctimas ocasionadas por los siniestros de tránsito.
Dijo que es una decisión política del Gobierno Nacional trabajar en estrategias que mejoran notablemente la seguridad en las vías del Ecuador, tarea diaria que realizan los entes de regulación y de control.
Al acto inaugural asistió también, el Director de Agencia Nacional de Tránsito. Mauricio Peña, quien durante su intervención dijo que es prioridad número uno del país, reducir el drama y muerte en las carreteras del país, al igual que mejorar la vigilancia y el control de la seguridad, “porque perder la vida en una carretera es algo que ya no podemos permitir”, puntualizó, tras resaltar que es misión de todos, fortalecer la coordinación para enfrentar este problema que vive el país.
El Viceministro de Infraestructura y Transporte participó además, en el primer bloque de expositores, con la ponencia: “Vías más Seguras en la Red Vial Estatal, planes y acciones” en la que se refirió a la labor que viene realizando el MTOP para mejorar el nivel de servicio de la red estatal. Por ejemplo indicó que se están invirtiendo 7.500 millones de dólares en reconstrucción de carretera a nivel nacional; resaltó la implementación de un sistema completo de señalización de óptima calidad, la aplicación de Bandas Transversales de Alerta, la construcción de Intercambiadores de Tránsito y Pasos Elevados; así como, la aplicación de la Ley de Caminos y la acreditación vial, entre otras acciones que logran descongestionar el tráfico, mejorar los tiempos de traslado y lo más importante, garantizan la seguridad de los usuarios.
La jornada continua este martes 20 de noviembre, con las conferencias “I+D+i en la Seguridad Vial”; “Importancia de la Infraestructura en la Seguridad Vial, Visión Europea”; “Evaluaciones de Seguridad Vial y Usuarios no Motorizados”; “Perspectiva desde los Usuarios no Motorizados”, entre otras ponencias.

Lcda. Flor Ordóñez | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fordonez@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-7) 4 08 45 84