La aplicación del Protocolo de reactivación del transporte reduce el riesgo de contagio de COVID-19

Desarrollar una movilidad bajo estrictas condiciones de bioseguridad, como mecanismo para reducir el riesgo de contagio de COVID-19, es el objetivo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) como ente rector del transporte terrestre en el país.

A través de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se verifica la implementación del Protocolo de reactivación y operación del servicio de transporte público interprovincial e intraprovincial, que contiene lineamientos generales y específicos para el reinicio seguro de las actividades. El protocolo aprobado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el pasado 25 y 27 de mayo de 2020.

En coordinación con los Administradores de los Terminales Terrestres y GAD Municipales, la ANT confirma la aplicación del Lineamiento No. 1 del protocolo, que establece disposiciones dirigidas a los terminales, estaciones de transferencia, estaciones de bus o similares, paraderos de transporte en general y espacios destinados para la venta de boletos.

Adicionalmente se revisó el cumplimiento de los Lineamientos 2 (unidades de transporte) y 3 (operadoras de transporte), y se intensificó la coordinación de reuniones con actores locales para establecer mesas técnicas especializadas de planificación de transporte en el COE Provincial para definir las rutas intraprovinciales e interprovinciales.

De los 58 terminales interprovinciales existentes, hasta el 26 de junio de 2020, las direcciones provinciales de ANT verificaron 55 terminales. Al momento 11 de ellos operan con autorización del COE Cantonal respectivo y 47 aún no inician operaciones.

32 terminales cumplen el Lineamiento No. 1 en un 100%, y cuentan con la respectiva validación de ANT.

13 cantones ubicados en seis provincias del país iniciaron operaciones interprovinciales. Desde el reinicio de actividades se han realizado 659 viajes y se ha movilizado un total de 11.532 pasajeros, alrededor de 2.306 personas cada día.

Hasta el 26 de junio de 2020, los terminales interprovinciales que cuentan con autorización del COE Cantonal son: Cuenca (Azuay); Riobamba (Chimborazo); Machala (El Oro); terminal terrestre binacional de Santa Rosa (El Oro); Guayaquil (Guayas); Durán (Guayas); Milagro (Guayas); Guayaquil Terminal Satélite Vía Daule (Guayas); Ibarra (Imbabura); Loja (Loja); Calvas (Loja); Espíndola (Loja); Quevedo (Los Ríos); Babahoyo (Los Ríos), Manta (Manabí); Chone (Manabí); Jipijapa (Manabí); Pedernales (Manabí); Portoviejo (Manabí); Bolívar (Manabí); Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas); Ambato (Tungurahua); Baños (Tungurahua); Santiago de Píllaro (Tungurahua).