“La conectividad aérea es un pilar para el desarrollo” asegura el ministro Paúl Granda

Ministro Paúl Granda participó en la feria RoutesAmericas 2018.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, participó este 14 de febrero en la feria RoutesAmericas 2018, donde invitó a los delegados internacionales a aprovechar las oportunidades que el Ecuador ofrece para nuevas inversiones en el campo aeronáutico.

En su intervención, el ministro Granda destacó que es una política prioritaria del MTOP garantizar el desarrollo de la aviación, ya que tiene un efecto multiplicador en la economía. Como ejemplo de esto mencionó que tuvo un impacto en el PIB del 2016 demás de USD 2000 millones, además de que en el mercado aéreo ecuatoriano trabajan 137 000 personas de manera directa e indirecta.

Añadió que, amás de las fuentes de empleo y oportunidades de negocio, el mercado aéreo facilita la logísticacomercial. “Más conectividad son más oportunidades para la gente, para el desarrollo social integral en elEcuador” aseveró, a la vez que señaló que para potencializar este mercado se requiere deun Gobierno activo,que se convierta en un eje articuladorde todos estos esfuerzos que las empresas públicas y privadas hacen con dicho fin.

Ecuador ha invertido más de USD 250 millones en potenciar su infraestructura aeropuertaria.

En ese sentido, manifestó que el Gobierno Nacional trabaja de manera coordinada con todos los actores involucrados en la conectividad aérea. Además ha invertido más de USD 250 millones en infraestructura aeroportuaria, para la cual desarrolló eficientes modelos de gestión que se encuentra socializando con inversionistas internacionales.

Acotó que, complementariamente, el Gobierno ha desarrollado políticas de incentivos para potencializar la conectividad aérea dentro y fuera del país, como son la reducción del 40% al costo de los combustibles y reducción de tasas en los aeropuertos administrados por el Estado, así como la política de Cielos Abiertos recientemente emitida por el presidente Lenín Moreno.

La feria RoutesAmericas 2018, es uno de los eventos aeronáuticos más importantes del mundo. Este año se desarrolla en Quito, donde se dieron cita alrededor de 70 aerolíneas, 150 aeropuertos, 35 autoridades de turismo y aviación de la región, para buscar nuevas oportunidades de negocios y desarrollo de la industria.

De igual manera, celebró la noticia de que Aeroméxico haya incrementado sus operaciones en el aeropuerto de Quito, pasando de siete a diez frecuencias semanales.

Para mayor información comuníquese con:
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec