La VIII Semana de Seguridad Vial inició con un masivo ciclopaseo a nivel nacional

Ciclistas unidos bajo el lema “Vamos Suave” en la VIII Semana de Seguridad Vial

Quito.- el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) y la Policía Nacional, dieron inicio a la VIII Semana de Seguridad Vial a nivel nacional, este domingo 7 de mayo con el tradicional ciclopaseo, que contó con la participación de un importante número de ciclistas.

En el punto de inicio, Av. Patria y Amazonas, el Ing. Alex Pérez, viceministro de Gestión del Transporte del MTOP, dio la señal de partida a los ciclistas que con entusiasmo pedalearon hasta el Parque Bicentenario. Fueron tramos copados de grandes y pequeños que mostraron alegría y voluntad para ser parte del mensaje de promover una convivencia solidaria y respetuosa en las vías entre conductores, ciclistas, motociclistas y peatones, bajo la frase de vida “Vamos Suave”.

“Vamos a reducir el número de siniestros de tránsito. Vamos suave y vamos con seguridad” Ing. Álex Pérez viceministro de Gestión del Transporte

El viceministro Pérez  invitó a los presentes a “tomar conciencia de que hay gente que nos espera en casa al igual que a los demás. El hecho de respetar a todas las personas, de movilizarse con seguridad es un derecho”. Finalmente agradeció por replicar el mensaje entre sus familias en la vida diaria.

En el 2010, las Naciones Unidas proclamó al período comprendido entre el 2011-2020, como Decenio de Acción para la Seguridad Vial. Esta acción busca que las agencias internacionales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas  y todos los usuarios viales se trabaje en conjunto, alineándose a los cinco pilares de Acción del Plan de Seguridad Vial.

En este sentido, en el Ecuador se desarrolla la convocatoria anual de Seguridad Vial para cambiar paulatinamente la cultura de seguridad de los ecuatorianos, respecto a los factores de riesgo y evitar pérdidas humanas causadas por siniestros de tránsito en las vías.  De igual  manera, se institucionaliza el rol del Estado en cuanto a la educación impartida desde los primeros años para fomentar la corresponsabilidad y concientización ciudadana.

Es preciso señalar que a través de operativos de control que realizan los Agentes Civiles de Tránsito, los miembros de la Policía Nacional y la CTE, se han logrado reducir las estadísticas de siniestros de tránsito, a nivel nacional, comparados entre el 2016 y 2015, arrojó un 15% de reducción, al igual que en fallecidos el 8% y el 15 en lesionados.

De esta forma, las entidades gubernamentales dan inicio a un ciclo de conferencias, talleres y eventos de sensibilización programados y dirigidos a varios sectores de la población, hasta el próximo domingo 14 de mayo.

Dirección de Comunicación Social- Zona 3
Twitter: @ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Teléfono: 032 820258      Ext: 33061