Manabí se fortalece con cinco obras viales

Las vías que rehabilita el Gobierno Nacional son obras integrales y generan trabajo a la mano de obra local
  • Con las cinco obras que se ejecutan, son más de 150 millones de dólares que invierte el Gobierno Nacional para la reactivación económica y productiva de Manabí.

Manabí.- a raíz del sismo del 16 de abril de 2016, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) intervino de manera inmediata en todas las zonas afectadas, a fin de reactivar la economía de la zona.

“Para fortalecer la conectividad en la Provincia, se ejecutan trabajos en la vía Montecristi – Jipijapa – La Cadena de 105km, contratados con el Consorcio Montecristi, por un monto de aproximadamente 42 millones de dólares”, señaló Franklin Bernal, subsecretario de la Zona 4 del MTOP.

Los trabajos de rehabilitación vial se inician en el sector de la Y de Montecristi, hasta el sector conocido como La Cadena, en el cantón Paján, indicó Bernal. Actualmente y pese al fuerte invierno las tareas continúan. Se realiza el revestimiento de hormigón en bordillos, cunetas, parterres y canales. En el tramo La Pila – Jipijapa y Jipijapa – La Cadena, también se ejecutan trabajos de bacheo asfáltico, entre otros.

El Consorcio Montecristi ejecuta la rehabilitación vial en la ruta Montecristi - La Cadena de 105km

En el cantón Manta se trabaja para evitar la erosión, y estabilizar el talud en el acceso a la parroquia  San Mateo, las tareas están a cargo del Consorcio Spondyllus, el monto de inversión del proyecto es de 4´3 millones de dólares, aproximadamente.

En la vía de acceso a la ciudad de Bahía de Caráquez de 6.8km, se funden los paños de hormigón de 28cm. Estos trabajos fueron contratados con la compañía Gezhouba, la inversión aproximada es de 20 millones de dólares.

En la vía Portoviejo – El Rodeo – San Plácido – Pichincha se contrató con el Consorcio San Plácido la rehabilitación de 18km, con una inversión de 20 millones de dólares. Los trabajos consisten en la reconformación de la vía, tendido y afirmado de material de base, construcción de muros de hormigón y subdrenes.

Los trabajos de construcción del puente sobre el río Jama, tienen una inversión de 8,8 millones de dólares aproximadamente. El  viaducto tendrá 70 metros de longitud y 11,60 metros de ancho. “El puente está diseñado a dos carriles y con paso peatonal”, señaló Bernal.

Xiomara Cobeña habitante de la zona, explicó que “Pese a las molestias que puedan ocasionar los trabajos en las vías, a futuro los beneficio serán notables, por ejemplo los productos llegarán a los mercados en menor tiempo. Son vías integracionistas, pues conectan a la zona rural con las principales ciudades del país”, afirmó.

El MTOP trabaja arduamente para fortalecer la Red Vial Estatal, y así fomentar la conectividad en la provincia, garantizando vías en óptimas condiciones, que no solo ofrecen seguridad y confort a los usuarios, sino también disminuyen los tiempos de traslado, y reducen los costos de mantenimiento de los vehículos,  aportando así al desarrollo de los manabitas.

Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Dirección de Comunicación Social – Regional 4
Lcda. Narciza Cantos
Contacto: mncantos@mtop.gob.ec