Mañana parten 1300 toneladas de alimentos, combustibles y gas a Galápagos

A las 02:00 de mañana jueves 4 de diciembre, el carguero Galápagos zarpa con 1300 toneladas de productos perecibles y no perecibles, con el propósito de mantener la regularidad en el abastecimiento de productos en Galápagos.

La embarcación transporta en sus tres bodegas materiales de construcción, bebidas (jugos, cervezas, colas), sacos de balanceado, arroz, azúcar, aceites, productos de confitería, granos, verduras, legumbres, hortalizas, víveres, productos refrigerados, materiales de limpieza, 40 tanques de combustible para avión (55 galones cada uno) y 9300 cilindros de gas.

Cristian Vela, Tercer Oficial de cubierta del Galápagos, de la empresa pública Transnave, indicó que la carga será distribuida en San Cristóbal (30% de la carga); en Santa Cruz (70%); y en Isabela (10%). Mientras que los cilindros de gas serán entregados 2000 en San Cristóbal; 6000 en Santa Cruz; y los restantes 1300 cilindros en las demás islas.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), mantiene la coordinación con las principales autoridades del Consejo de Gobierno de Galápagos, los alcaldes y del Parque Nacional Galápagos, de las acciones que se ejecutan para mantener la regularidad en el abastecimiento de productos en las islas.

Personal de la SPTMF, en Guayaquil y Galápagos, coordina con las autoridades locales la implementación de planes que permitan abastecer de productos a los pobladores de las islas.

José Chamorro Borja, subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, señaló que personal de la Autoridad Marítima del Ecuador, en Guayaquil y Galápagos, trabajan conjuntamente en el control de las medidas de seguridad que deben cumplir las embarcaciones.

 
Dirección de Comunicación Social | MTOP
Contacto: djaramillo@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-4) 259 20 80 ext. 82117