Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió más de USD 600 millones en obras para el país en el 2017

Paúl Granda, ministro de Transporte y Obras Públicas, realizó el día de hoy la Rendición de Cuentas 2017, en el Auditorio de esta cartera de Estado, donde expuso los logros conseguidos por la institución durante el año pasado.
En el 2017, el MTOP gestionó 268 proyectos, alcanzando una ejecución presupuestaria del 82,46%, equivalente a USD 642.77 millones, representando un incremento del 3,94% en relación al 2016.
La infraestructura del transporte es un pilar básico para el fomento de la productividad y comunicación del país, por lo que durante el año 2017 se plantearon los Modelos de Gestión que permiten desarrollar y administrar la Red Vial Estatal.
Con este antecedente, el año pasado, la Red Vial Estatal contó con un total de 9.997,90km, de los cuales 8.494,86km fueron gestionados por administración directa, con una inversión de USD 689.49 millones; 954,50km delegados y 548,53km bajo la figura de concesión.
Para el mantenimiento rutinario de las vías, contrató a las Asociaciones de Conservación Vial, conformadas por habitantes de las zonas aledañas al proyecto. Durante el 2017, se contrató un total de 198 microempresas a nivel nacional, generando 2.668 empleos, atendiendo un total de 5.412km de la Red Vial Estatal, con una inversión de USD 7.89 millones.
En el 2017, el MTOP gestionó 268 proyectos, alcanzando una ejecución presupuestaria del 82,46%, equivalente a USD 642.77 millones.
En cuanto a mantenimiento emergente, esta cartera de Estado atendió varios eventos imprevistos en la Red Vial Estatal, con una inversión aproximada de USD 10.14 millones.
Se concluyeron además varias obras en beneficio de los ecuatorianos, generando más de 31.000 empleos, con una inversión de más de USD 152 millones. Entre las que destacan la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Guaranda – Las Herrerías, con una inversión de USD 14.30 millones; la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Kilómetro 8 – Bahía – La Margarita, con una inversión de USD 59.44 millones; la rehabilitación y mejoramiento de la vía Chone – Canuto – Calceta, con una inversión de USD 44.85 millones, entre otras.
Para el 2018, se prevé concluir obras de gran importancia para la ciudadanía, que generarán aproximadamente 74.000 empleos a nivel nacional, con una inversión que supera los USD 360 millones, entre las que destacan: la vía Cuenca – Girón – Pasaje; la carretera Celica – Cruzpamba – Y del Muerto, la vía rápida Cuenca – Azogues – Bibllián y la entrega del malecón Nuevo Rocafuerte en Orellana.
En el tema portuario, el Gobierno Nacional, a aprobó e inició la ejecución del Plan de Desarrollo Portuario para el Puerto de Guayaquil, que incluye el Quinto Puente vía de 44km, financiamiento de esclusas, instituto tecnológico para carreras relacionadas con actividades portuarias, mejoramiento de astilleros y bodegas de contenedores.
Durante el año 2017 se hicieron importantes inversiones en infraestructura y equipamiento aeroportuario cuyo valor asciende a USD 364 millones. Se trabajó en la construcción de la Terminal Provisional de Pasajeros del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, afectada por el terremoto de abril de 2016, y se dio inicio a la construcción de la Fase Final de la Reconstrucción del Aeropuerto de Manta.
Para reducir las víctimas por siniestros de tránsito y generar una cultura de seguridad vial, en agosto de 2017 se firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, cuyos ejes son: Institucionalidad, Vías Seguras, Vehículos Seguros, Usuarios Seguros y Respuesta a Siniestros. A partir de estos pilares se desarrolló un Plan Operativo que permite aplicar el Pacto.
En este marco, además se suscribió un convenio interinstitucional para la creación de las Unidades de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito, y se implementó 11 oficinas técnicas en territorio, las cuales ya brindan atención a las víctimas de siniestros de tránsito y sus familiares.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas durante el 2018 continuará trabajando para entregar al Ecuador, Obras que dan Vida.
Para ver el video de Facebook Live visite el siguiente link: http://bit.ly/2Fcj8aw
Para mayor información comuníquese con:
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec