Ministro Gabriel Martínez recorrió proyectos en la Ruta del Spondylus

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, inspeccionó hoy, 29 de enero de 2021, junto al ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, diferentes proyectos en ejecución a lo largo de la Ruta del Spondylus, en la provincia de Santa Elena.

En la vía E15, específicamente en Jambelí, Monteverde, Libertador Bolívar, Cadeate y Montañita, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) colocó ocho paraderos de buses dotados de asientos y techo con filtro UV para comodidad y protección de los usuarios. Martínez conversó con algunos habitantes de la zona a quienes ofreció instalar más paraderos en otros puntos.

Los ministros Martínez y Ontaneda entregaron en la comuna San Pedro, 40 carnets de permisos de embarcaciones y 40 permisos de pesca a los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de dicha localidad.

«Trabajamos en conjunto producción y transporte para que Santa Elena se repotencie como provincia de turismo, pesca, para que genere riqueza y reciba con los brazos abiertos a todos los ecuatorianos. Para ello, tenemos vías en buen estado como la Chongón – Salinas que también se conecta con Playas, en una concesión de más de USD 70 millones de inversión privada», explicó Martínez.

También visitaron la comuna Valdivia, la feria de artesanos de zapatos que exhibe sus productos a turistas nacionales y extranjeros. Posteriormente, en la comuna Dos Mangas, los Secretarios de Estado conocieron los emprendimientos elaborados con mano de obra local, con materiales como la paja toquilla y bambú, recursos que ofrece la cordillera Chongón – Colonche.

En la comuna Olón, el ministro Martínez destacó que, ante un pedido de los habitantes, el MTOP donó 4.700 m2 de adoquines, es decir, más de 300.000 unidades, a fin de mejorar algunas calles internas. Hasta el momento se instaló 700 m2.

Para la instalación de adoquines se efectuará un trabajo conjunto con el GAD parroquial de Olón, la Prefectura y el Municipio de Santa Elena. “Nuestro objetivo es colaborar con los diferentes niveles de gobierno, indistintamente que al obra sea competencia o no del MTOP. Nuestra intención es ayudar a la comunidad, en la medida de las posibilidades», acotó.

Además, participaron en la denominada ‘Feria Huancavilca’ que agrupa ecoemprendimientos, agroecología y artesanías. Finalmente, entregaron canastas de alimentos y kits de bioseguridad con mascarillas a pescadores y artesanos de la zona.

Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zona 5 – 0999213224 – mfranco@mtop.gob.ec