Ministro Martínez informó que el directorio de ANT revisará las tarifas de transporte inter e intraprovincial y urbano

En rueda de prensa realizada la mañana de este viernes 4 de octubre, en el Palacio de Carondelet, el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, anunciaron algunas de las acciones que implementa el Gobierno Nacional para restablecer la movilidad en todo el territorio nacional.
El vicepresidente Sonnenholzner, expresó su total rechazo a la violencia con la que han actuado algunos sectores durante las jornadas de protesta, e hizo un llamado para lograr el retorno a la paz, que es el anhelo de la mayoría de ecuatorianos. Además manifestó que se han tomado decisiones difíciles, pero necesarias para no agudizar los problemas económicos del Ecuador en el futuro; no obstante, para no afectar a los ciudadanos se impulsarán herramientas para crear empleo y emprendimiento, informó.
Agregó que han mantenido un diálogo abierto con todos los sectores productivos para llegar a acuerdos y preparar el camino para salir adelante como el país lo necesita, y agradeció a los ciudadanos representados en gremios, sectores sociales, cámaras, academia, y a millones de ecuatorianos que pusieron al Ecuador por delante de los intereses políticos y particulares.
Gabriel Martínez, por su lado, recalcó que el MTOP realiza varias gestiones para que el transporte inter e intraprovincial, que es el que regula el Estado, retome la normal circulación. “Hay sectores de la transportación que no se han unido a esta medida y quieren trabajar, pero lo hacen con miedo. Para garantizar su trabajo y la seguridad de los usuarios impulsamos acciones que permitan restablecer el tránsito”, exclamó.
Afirmó que la eliminación del subsidio al diesel, interfiere en el precio de los pasajes, razón por la cual el Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que se efectuará esta tarde, hará la revisión técnica de la tarifa del pasaje inter e intraprovincial y emitirá una recomendación sobre la tarifa del urbano.
Reiteró que se ha mantenido el diálogo con los representantes de todas las modalidades de transporte y se ha llegado acuerdos con los gremios de transporte pesado, mixto y liviano. Aunque no regulamos lo precios, vamos a cumplir los planes que no se han hecho realidad hace años, como el Programa de Optimización del Parque Automotor (OPA), encargado de chatarrizar los vehículos que han cumplido su vida útil, e impulsaremos la reducción de aranceles para repuestos, neumáticos, entre otras herramientas.
Martínez hizo un llamado a los representantes del transporte de taxis a deponer la medida para hacer posible el diálogo. El gobierno no regula la tarifa; sin embargo, exhortaremos a los municipios a que oficialicen los precios.
“Acordaremos una tarifa técnica, no política, una tarifa que garantice el equilibrio de los transportistas y no afecte a los ciudadanos”, finalizó.
Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – gcruz@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social –Matriz – (02) 3974600, Ext. 17053