Ministro Martínez participó en la firma de Manifiesto entre CTE y Fenatrape en contra de la informalidad

Este miércoles 21 de octubre de 2020, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, participó como testigo de honor en la firma del Manifiesto entre la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE), el cual permite que ambas instituciones cuenten con una herramienta de ayuda mutua para efectuar operativos de control eficientes, prevenir la informalidad y como resultado reducir la siniestralidad en el país.

En su intervención, el Secretario de Estado, destacó la importancia de trabajar coordinadamente para construir una movilidad que garantice la integridad de los usuarios de la Red Vial Estatal (RVE).

“Tener vías seguras es responsabilidad del Ministerio, de los GAD Provinciales y Cantonales, de las entidades de tránsito, y de todos los ciudadanos. Este cambio cultural lo podremos lograr únicamente con el esfuerzo de todos”, agregó.

Por su parte Luis Felipe Vizcaíno, presidente Nacional de FENATRAPE, resaltó que el manifiesto dará lugar a una gran alianza para la transparencia nacional en la carretera, a través de una relación de apoyo entre transportistas y autoridades.

Eduardo Ayala Guzmán, director ejecutivo de CTE, enfatizó: “solamente con el diálogo y la consecución de acciones concretas lograremos cambios positivos en beneficio de todos los ecuatorianos. Por ello, hemos coordinado con FENATRAPE una línea directa para denunciar, inmediatamente, los comportamientos que no se apeguen a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones establecidas en el Código Orgánico Integral Penal”.

Finalmente, el ministro Martínez junto a los representantes del Ejecutivo y del gremio de la transportación pesada, colocaron un sticker en una de las unidades, como símbolo del compromiso entre las instituciones involucradas. Este dispositivo contiene códigos QR que determinan los mantenimientos realizados y la legalidad de las frecuencias, lo que incrementará la eficacia en las revisiones vehiculares.