Ministro Paúl Granda anunció el reinicio de obras en la circunvalación de Otavalo

La ciudad de Otavalo fue el punto de encuentro de las más altas autoridades nacionales para informar al pueblo sobre importantes obras que benefician a Imbabura. En ese marco, este 23 de enero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, mantuvo una reunión de trabajo con los alcaldes de la provincia, con quienes trató temas de vialidad y la gestión que ejecuta el MTOP, destacando que durante el 2018 invertirá USD 38,36 millones en la construcción y mantenimiento de obras viales en Imbabura.
Posteriormente, junto al presidente Lenín Moreno, participó en el evento masivo para anunciar el reinicio de obras de la circunvalación de Otavalo y la presentación del avance del Sistema de Agua Potable Pesillo -Imbabura. También estuvieron presentes la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero; el alcalde de Urcuquí, Julio Cruz; el Secretario del Agua, Humberto Cholango, entre otras autoridades.
”A pesar de que usted es de Cuenca, Otavalo le adopta como un hijo más” dijo Karla Valenzuela, ciudadana otavaleña, al agradecer al Ministro de Transporte por su gestión para la conclusión de la circunvalación de la ciudad.
MTOP invierte USD 8,4 millones para concluir la obra.
Esta obra que estaba paralizada desde el 2015, se concluirá en un plazo de seis meses, gracias al aporte de USD 8,4 millones del MTOP. En estos 4 años en que el proyecto permaneció inconcluso causó grandes estragos en la vialidad de la ciudad y provocó lamentables accidentes de tránsito con pérdidas de vidas humanas.
En ese sentido, el ministro Granda resaltó que el actual Gobierno prioriza la vida, “Es por eso, que con enorme esfuerzo, estamos financiando esta y otras obras para garantizar la seguridad de los peatones, ciclistas, conductores, pasajeros, de todos los ecuatorianos” dijo; al destacar que, fruto del diálogo, se incluyó en el proyecto la señalización y pasos peatonales, entre otras medidas en beneficio de las comunidades que utilizan la Panamericana.
Añadió que el MTOP ha desarrollado modelos de gestión para cada vía del país, que garanticen la calidad de las mismas y su vida útil. Gracias a lo cual, durante los 4 años de Gobierno, se generará un ahorro de recursos públicos de USD 2 500 000 millones, que se podrán destinar a beneficiar a los sectores más vulnerables del país. “Este es un gobierno responsable, el Gobierno de Todos, que piensa en un país grande, con grandes obras, bien construidas y funcionando” enfatizó.
Por su parte, el presidente Lenín Moreno manifestó que este es un ejemplo de que en Ecuador sí podemos llegar a acuerdos entre el Gobierno y las autoridades locales para superar dificultades. “Se prevé que los trabajos concluyan a mediados de año, espero que coincida con sus fiestas para que lo celebremos en grande, para festejar juntos lo que hemos hecho juntos” concluyó.
Descargar video del evento: https://youtu.be/74J7WIP3hTg
Para mayor información comuníquese con:
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec