Ministro Paúl Granda presentó Plan Vial para el Azuay

Azuay.- Un Plan que pretende optimizar, repotenciar y fortalecer la Red Vial Estatal de la provincia del Azuay fue presentado por el Dr. Paúl Granda, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la mañana de este lunes, en las instalaciones de la Subsecretaría Zonal 6.
El secretario de Estado dio a conocer un modelo de gestión que incluye la posibilidad de generar alianzas público – privado, público – público y concesiones para la construcción y mantenimiento de las carreteras de la provincia.
A lo largo de los últimos años el MTOP ha invertido en la reparación, mantenimiento, ampliación y construcción de varias obras viales estatales y de otras competencias. Entre el año 2007 y 2017, más de 558km han sido intervenidos.
El ministro Granda señaló que a través del análisis del Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) se determina que la circulación de 4.000 vehículos permite que la vía sea sustentable, en lo cual se fundamenta parte de la propuesta del Plan Vial.
El MTOP invierte en la infraestructura vial de Azuay
El Gobierno Nacional a través del MTOP se mantiene firme en su compromiso de trabajar por la infraestructura vial del país.
Proyectos a largo plazo del Plan Vial
Vía Cuenca – Azogues – Biblián: Granda indicó que la vía será repotenciada mediante la construcción de siete distribuidores de tránsito que permitirán descongestionar la circulación vehicular de 17.000 vehículos que circulan en la actualidad. En 25 años el incremento será de aproximadamente 31.000 vehículos anuales.
Para esta operación se prevé una inversión de $ 47,5 millones de dólares, adicionales a los $ 107.9 millones de dólares que se invierten actualmente.
El Descanso – Gualaceo / Paute: en la vía que conecta a Cuenca con los cantones orientales se prevé su ampliación a cuatro carriles y la construcción de un túnel de gran longitud. Esta vía atiende un TPDA de 7.000 vehículos.
Se contempla una inversión que bordea los $200 millones de dólares, en función de lo que determinen los estudios que se ejecutan en la actualidad.
Panamericana Sur: para la construcción del nuevo acceso de 4 carriles y parterre central en la Panamericana Sur se requiere de una inversión de aproximadamente $61 millones de dólares para un tramo de 16km, lo que permitirá el tráfico anual de 6.500 vehículos.
Se estima que la obra inicie en el año 2021 para cubrir la demanda a futuro de 19.000 vehículos en circulación.
Mantenimiento vial
Entre las obras concluidas por el Gobierno Nacional que requieren especial atención, debido a fallas estructurales y puntos críticos, está la vía Cuenca – Molleturo – Empalme – Naranjal y Cumbe – La Jarata – Oña, varias empresas viales realizan mantenimiento rutinario, y se gestionan créditos con el Banco de Desarrollo de América Latina.
Para continuar con el camino trazado es fundamental establecer canales de diálogo permanentes con el sector privado, a fin de planificar y ejecutar importantes proyectos en beneficio del país.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja arduamente por mantener la conectividad y la transitabilidad en la provincia de Azuay.
Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Dirección de Comunicación Social- Zona 6
Teléfono: + (593-2) 3974600 Ext.: 17051
María Elena Albán