Ministro Solís verificó avances en los trabajos de la vía Catamayo – Macará

Loja.- El ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Walter Solís Valarezo, junto a la gobernadora de la provincia, Msc. Johanna Ortíz, autoridades locales, técnicos del MTOP y de la empresa contratista y subcontratistas, recorrieron la vía Catamayo- Gonzanamá- Cariamanga- Sozoranga- Macará para verificar los avances de esta importante arteria vial de 160 kilómetros.
Es importante recalcar que los trabajos en esta vía no han sido paralizados, se han realizado labores de mantenimiento, y ahora con el desembolso del crédito chino, el Gobierno Nacional, a través del MTOP, incrementa los frentes de trabajo en esta carretera, así como en la Celica – Cruzpamaba –“Y” del Muerto de aproximadamente 28 kilómetros, con una inversión de cerca de $13 MM y que beneficia a más de 27 mil usuarios directos e indirectos.
El Gobierno Nacional, a través del MTOP ha invertido en la provincia de Loja 580 millones de dólares.
El Ministro Solís señaló que, Loja es una de la provincias en donde la empresa china Sinohydro, hace dos años firmó un contrato global por 367 millones de dólares para la construcción de 10 proyectos viales a nivel nacional, entre ellas esta importante vía que por más de 40 años no ha sido intervenida y que une Catamayo con Macará.
Durante el recorrido, las autoridades visitaron la planta trituradora de asfalto de la subcontratista Diez&Diez, que trabaja en los tramos que unen Catamayo – Gonzanamá, los trabajos que se ejecutan al momento son reconformación de base, transporte y tendido de carpeta asfáltica en una longitud de 14 kilómetros, incluye la construcción de cunetas y bordillos; trabajos que también fueron verificados por el titular de esta cartera de Estado.
“Haremos una revisión de los plazos y exigiremos los trabajos 24/7 a fin de que se concreten en los tiempos determinados, pues lo más importante es que las obras cumplan con el objeto para lo cual fueron concebidas” señaló el Ministro Solís.
El Gobierno Nacional, a través del MTOP, ha invertido en la provincia de Loja 580 millones de dólares, inversión que se suma a los aproximadamente 10 mil millones de dólares, en la construcción y mejoramiento de cerca de 9 mil kilómetros de vías de primer orden, incluyendo ciclovías, puentes, terminales terrestres, aéreos y portuarios. Seis veces más que los últimos gobiernos del pasado.
“Estamos convencidos que esta vía marca un hito importantísimo en Gonzanamá, porque ayudará a cambiar sustancialmente las condiciones socioeconómicas de la población” señaló Edison Vidal, beneficiario.
Patricia Caro, habitante de Gonzanamá, manifestó que, ”Con esta vía se dinamiza la economía, el turismo y eso nos brinda mayores oportunidades para quienes vivimos en esta zona fronteriza”.
Finalmente, Solís extendió una cordial invitación para que presencien la firma de la primera concesión de Alianza Público Privada (APP) correspondiente a la segunda generación de concesión de carreteras “Rio Siete – Huaquillas”, que beneficiará a Guayas, El Oro y a todo el país. El evento se llevará a cabo este viernes 22 de julio en la provincia de El Oro.
Dirección de Comunicación Social- Regional 7
Contacto: prensamtop@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-7) 2 561-665 600 Ext.: 72564