Ministro Walter Solís inspeccionó los trabajos de ampliación de la vía Pifo-Colibrí

Con el interés de que las empresas constructoras aceleren los trabajos viales y sean concluidos en los plazos establecidos en los contratos, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Walter Solís conjuntamente con el Ing. Boris Córdova, viceministro de Infraestructura del Transporte, el Ing. Marcelo Herdoiza, Gerente General de la concesionaria PANAVIAL S.A., técnicos de la institución y representantes de los medios de comunicación, inspeccionaron los trabajos ejecutados en la ampliación a 4 carriles del tramo: Pifo – Colibrí, ubicado en la provincia de Pichincha.
El titular del Portafolio y la comitiva iniciaron el recorrido de inspección desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, realizando su primera parada en el Intercambiador La Isla, donde ratificó a los medios de comunicación que el costo de la obra asciende a 160 millones de dólares, se encuentra totalmente habilitada y para el mes de marzo del 2016 se complementaran las obras relacionadas con los pasos peatonales que suman 26, de los cuales 13 se encuentran construidos, esto con la finalidad de que el tráfico pesado que viene del norte no siga ingresando a la zona urbana de Pifo y pueda dirigirse hasta el intercambiador de Baeza para trasladarse al sur del país.
De igual manera Walter Solís señaló, que la visita al proyecto vial tiene que ver con la verificación de la aplicación, normas y especificaciones técnicas, que garanticen la seguridad a los ciudadanos, conductores de vehículos livianos y pesados, actualmente se están concluyendo los rubros relacionados con las instalaciones eléctricas por lo que hasta fines del presente año serán concluidas las obras para planificar su inauguración.
Por su parte el Ing. Marcelo Herdoiza, indico que en esta obra a más de cumplir con los trabajos planificados entre los técnicos del MTOP y de PANAVIAL, se realizaron trabajos de reubicación de servicios públicos como el tendido eléctrico, telefónico, fibra óptica, agua potable y el alcantarillado, servicios que han sido reasentados con redes nuevas, más las obras complementarias para que sean de total beneficio de las comunidades que se encuentran ubicadas a lo largo del proyecto vial.
Esta obra se caracteriza por tener una topografía ondulada y montañosa donde se ejecutaron los trabajos de ampliación de dos a cuatro carriles desde: El Colibrí hasta Pifo, “Y” de Pifo hasta “Y” de Baeza, Tababela hasta San Carlos; ampliación de dos a 6 carriles desde la “Y” de Pifo hasta Tababela, y la construcción de los Pasos Laterales de Pifo y Palugo a seis carriles, además la construcción del intercambiador de Pifo; puentes sobre los ríos Pita e Inga y la rehabilitación del tramo San Carlos-Cusubamba y del Paso poblacional de Palugo.
Dirección de Comunicación Social-MTOP
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17059