MTOP actualiza y complementa las normas y especificaciones técnicas del sector vial

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha desarrollado un plan estratégico para el mejoramiento y la excelencia en la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de los proyectos viales, basado en la aplicabilidad de las normativas internacionales y en las experiencias tecnológicas del Ecuador.
Para el efecto, se generó la Norma Ecuatoriana Vial NEVI-12, cuyo objetivo es la revisión, actualización y complementación de normas y especificaciones técnicas del sector de infraestructura del transporte, para garantizar la seguridad de los usuarios y el desarrollo nacional.

La Norma Ecuatoriana Vial, NEVI-12 constituye una directriz técnica para el desarrollo de la infraestructura vial y del transporte en el Ecuador, bajo los principios de equidad o trato nacional, equivalencia, participación, excelencia, información, sostenibilidad ambiental y competitividad sistemática.

El procedimiento establece las políticas, criterios y metodologías que deben cumplirse en cada uno de los proyectos viales para factibilizar los estudios de planificación, diseño y evaluación de las arterias viales, así como asegurar la calidad y durabilidad de las carreteras y puentes, mitigar el impacto ambiental y optimizar el mantenimiento del tráfico en las fases de contratación, construcción y puesta en servicio.

Con este nuevo marco regulatorio se logrará armonizar el ordenamiento jurídico con los convenios internacionales, estableciendo los parámetros y procedimientos para la elaboración y aplicación de normas, reglamentos técnicos y los procedimientos de evaluación de conformidad que garanticen un Nuevo Sistema Nacional del Transporte Intermodal y Multimodal, sustentado en una red de transporte con estándares internacionales de calidad, generando la revisión, actualización y complementación de las normas y especificaciones técnicas del sector transporte vial del MTOP.

Finalmente, el NEVI-12 facilitará la renovación del conocimiento ingenieril, mejorando, ampliando, sustituyendo y actualizando las disposiciones en esta normativa que se desarrollaron en forma consistente con las prácticas y principios internacionales, conformada por siete volúmenes principales y tres complementarios.

Lcdo. Francisco Conforme | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 397 46 00