MTOP cambiará 4 aisladores sísmicos del puente Los Caras

En rueda de prensa, se anunció elmantenimiento que recibirá el puente “Los Caras”. Los trabajos consisten en el cambio de cuatro aisladores sísmicos, ubicados en la pila 12, de los 152 que tiene el puente,localizado en el estuario del río Chone, entre Bahía de Caráquez y San Vicente.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) contrató al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para que realice el mantenimiento. “Elmantenimiento preventivo del puente “Los Caras” permite tener un sistema vial óptimo, se preserva su estructura y se evita posteriores deterioros, señaló el subsecretario del MTOP zonal 4, Diofre Alcívar.
De su parte, el Gobernador de Manabí, Fabricio Díaz, destacó la importancia de estos trabajos que recibirá la infraestructura, que facilita y fomenta el desarrollo económico de la provincia.
El coronel Freddy Játiva, jefe técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, explicó que la innovación tecnológica de este puente es por los 152 aisladores sísmicos, colocados a lo largo de las 38 pilas ubicadas bajo el agua.
El puente “Los Caras”, fue la primera estructura en Ecuador diseñada y construida con aisladores sísmicos, con el objetivo de controlar este fenómeno. El segmento central del puente tiene una longitud de 1710 m.
Los trabajos tienen un plazo de 75 días.
El Capitán José Aroca, jefe del proyecto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, explicó la metodología para el cambio de los aisladores sísmicos y, además, destacó el apoyo de la Policía Nacional al momento de dirigir el tránsito durante los tiempos de restricción vehicular.
Del 01 de octubre al 12 de noviembre de 2018 se restringirá la circulación de vehículos pesados con más de 15 toneladas. Asimismo, se coordinará con anticipación, en días específicos, la restricción parcial para buses y vehículos livianos en el día.
Los trabajos inmediatos en el puente son las pruebas de capacidad y operatividad de la grúa, que servirá para movilizar, de manera segura, los aisladores y equipos desde la barcaza a la pila. El puente tiene 48 pilas, de las cuales 38 están bajo el agua.
La inversión es de USD 414.965, con un plazo de 75 días para culminar los trabajos.
El MTOP trabaja permanentemente en la Red Vial Estatal de (RVE) 1141km de longitud en Manabí para brindar seguridad y facilitar la movilidad de los usuarios.
Para mayor información comuníquese con:
Narciza Cantos – Zona 4 – 0996643991 – mncantos@mtop.gob.ec
Nataly Morrillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec