MTOP capacitó a comunicadores y transportistas sobre prevención de siniestros de tránsito

Gran acogida tuvo el taller sobre el rol de los medios de comunicación en la ciudad de Machala.

Con el objetivo de posicionar el rol de los medios de comunicación como mecanismo para promover la reducción de la siniestralidad en el país, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en el marco del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, desarrolló el taller dirigido a los medios de comunicación de la ciudad de Machala.

Como parte del taller se realizó el simulacro de un siniestro de tránsito en el que participaron el ECU 911, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Unidad de Rescate del Ecuador (UREM), Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) y el Instituto de Ciencias Forenses.

Este espacio se cumplió con el propósito de brindar herramientas a los periodistas, sobre los protocolos que deben cumplir para la cobertura de los siniestros de tránsito. Al taller además asistieron los 18 delegados de las operadoras de tránsito de la provincia de El Oro.

Los comunicadores y transportistas presenciaron el simulacro de un siniestro vial, donde se les informó sobre la necesidad de educar a los actores viales para prevenir que más accidentes ocurran, y no se limiten únicamente a informar el siniestro ocurrido, acotó Fredy Altamirano, subsecretario Zonal 7 del MTOP.

Ocho instituciones de respuesta inmediata participaron en el simulacro de un siniestro de tránsito

El director Distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Pedro Bazurto Orellana, destacó los esfuerzos del Gobierno Nacional para reducir los índices de siniestralidad ya que en Ecuador seis personas pierden la vida diariamente y 42 cada semana, de las cuales 17 mueren a causa del uso de elementos distractores durante la conducción.

En la capacitación los comunicadores orenses aprendieron sobre la importancia de redactar noticias basadas en el respeto al código de ética, al uso adecuado de la terminología, y sobre todo a las familias de las víctimas de siniestros de tránsito, acotó Catalina Ontaneda, gerente del Pacto Vial.

El representante de la Cooperativa de Transportes Rutas Orenses, Xavier Alvarado González, felicitó la organización del evento y se comprometió a difundir los mensajes de seguridad vial en las unidades de su empresa.

Finalmente la periodista Martha Contento, del medio televisivo TVORO, coincidió en poner en práctica los conocimientos adquiridos en el taller, es decir, informar y crear conciencia en la ciudadanía sobre la responsabilidad de respetar las leyes y reglamentos.

Para mayor información comuníquese con:
Franco Rodríguez – Zona 7 – farodriguez@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social –Matriz – (02) 3974600, Ext. 17053