MTOP coordina acciones inmediatas ante Época Invernal

Debido a la fuerte época invernal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas realiza trabajos de limpieza de escombros y de tierra para restablecer el tráfico vehicular y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

Este invierno ha causado daños principalmente en Manabí (afectaciones a nivel rural) y Guayas (afectaciones a nivel urbano en Guayaquil), sin embargo, la red vial estatal no se ha visto afectada en estos sitos.

Otras provincias donde se han presentado deslizamientos son: El Oro, Esmeraldas, Chimborazo, Pastaza, Santo Domingo, Bolívar, Loja, Zamora Chinchipe y Napo, en las cuales se ha restablecido de forma inmediata la circulación vehicular

El MTOP tiene todo un sistema de reacción inmediata para enfrentar la época invernal como son:  Patrullas de caminos del MTOP que recorren constantemente las vías con el sistema GPS para reportar cualquier tipo de emergencia, un stock suficiente de puentes bailey y la continua limpieza de alcantarillas, cunetas y muros de contención.

PUNTOS DE MAYOR AFECTACIÓN:
NAPO
Colapso del puente Victoria
El pasado 17 de marzo se produjo un deslizamiento de tierra y rocas de gran magnitud,  lo que provocó el colapso del puente La Victoria ubicado en el Km. 17, del tramo Cuyuja – “Y” de Baeza.

Debido a la magnitud del derrumbe y a los daños ocasionados en el sector, el puente se encuentra inhabilitado para el tráfico vehicular; sin embargo está habilitado para el paso peatonal.

El MTOP considera la posibilidad de colocar un puente bailey provisional para garantizar el paso vehicular, mientras se reconstruye el tablero del puente. Al momento, maquinaria y personal del MTOP realiza labores de limpieza y desalojo del material del deslizamiento.

EL ORO
Vía E585: Tramo Paccha – Zaruma (Parroquia Arcapamba)
Se coloca puente metálico bailey, de 26 mts, para habilitar el tránsito vehicular.

Vía E 585-PACCHA – ZARUMA.
El día domingo 10 de marzo de 2013, se produjo  el asentamiento de la base del Puente, por crecida de Rio. Personal y maquinaria del MTOP realiza trabajos de limpieza y desalojo para evitar el paso de vehículos por el puente.
MANABÍ
La red vial estatal de la Provincia se encuentra transitable, sin embargo se debe conducir con precaución, debido a las fuertes lluvias y a los continuos deslizamientos, deslaves y derrumbes que se han presentado.

ZAMORA CHINCHIPE
Vía Loja-Zamora
Transitar con precaución por el sector Cascada Velo de Novia, de la vía Zamora-Loja, pues existe solo media vía habilitada para el tráfico vehicular, debido al problema existente en una alcantarilla.

Vía Vilcabamba-Bellavista-Zumba-La Balsa
En el Km 48+600 (Cruz del Soldado) hasta el Km 62, sector Palanda, existe paso vehicular restringido. El horario permitido para la circulación es en la mañana de 04H00 a 05H00 y de 12H00 a 13H00; y en la noche desde las 21H00 a 22H00, por trabajos de reconstrucción de la vía.

TUNGURAHUA
Debido a la alerta Naranja por la actividad del volcán se recomienda transitar con precaución por los sectores aledaños en donde esté permitida la circulación.

AZUAY:
Vía Sevilla de Oro – San Pablo
Se ejecuta trabajos de pavimentación, reconstrucción y mejoramiento, por lo que hay restricción vehicular, especialmente del tráfico extra pesado y transportador de cemento.

  • De 7h00  a   13h00
  • De 14h00  a   18h00

Las vías alternas  son  Gualaceo – Limón y Cuenca-Azogues-Mazar

GUAYAS:
En el sector de Plan América de San Gabriel a Daule, se coloca un puente Bailey.