MTOP entregó maquinaria para fortalecer vialidad rural orense

Con el objetivo de fortalecer la vialidad rural del cantón Chilla, provincia de El Oro, el ministro Gabriel Martínez, este jueves 21 de enero de 2021, recorrió la vía Campo Real – Nudillos – Dumarí, para verificar las labores de rehabilitación que se ejecuta con ayuda del tractor que fue entregado en comodato al Gobierno Autónomo Descentralizado de Chilla.

«Cuando hay voluntad, ganas de trabajar y de servir, se puede lograr muchas cosas. Eso es capacidad de gestión y de colaboración para trabajar conjuntamente con los gobiernos seccionales de todo el territorio nacional, indistintamente de la línea política», puntualizó el ministro Martínez.

En un acto solemne con los habitantes de las comunidades beneficiadas, el alcalde Richard Cartuche destacó la gestión del ministro Martínez para transferir la maquinaria pesada al GAD. “Usted es un funcionario que nos ha apoyado en todo lo que necesitamos, es un gran ser humano que impulsa el mejoramiento de la vialidad rural orense», puntualizó el burgomaestre.

Es la primera vez en 33 años de vida cantonal que un ministro de Obras Públicas recorre los caminos vecinales para inspeccionar la intervención vial con maquinaria donada por esta Cartera de Estado, para apoyar el desarrollo productivo y turístico del cantón, enfatizó Richard Cartuche.

El ministro Martínez, en compañía de la ministra de Educación, Montserrat Creamer, inauguró la unidad educativa del milenio Dr. Miguel Encalada Mora, ubicada en la parroquia Naranjal, cantón del mismo nombre, en la provincia del Guayas.

El Gobierno Nacional invirtió USD 5,8 millones en esta infraestructura que permitirá el desarrollo integral de más de 2.400 estudiantes. La oferta educativa contempla educación inicial, general básica y bachillerato, laboratorio de informática e idiomas, laboratorios de informática y química, salas y canchas de uso múltiple, entre otras áreas.

Martínez recordó que en septiembre de 2020 el MTOP recibió las responsabilidades del extinto Servicio de Contratación de Obras Públicas (SECOB): escuelas, hospitales, centros médicos, a fin de concluir estas obras lo más pronto posible y ponerlas al servicio de los ciudadanos.

El Secretario de Estado instó a los equipos del MTOP y del Ministerio de Educación a trabajar el doble para sacar adelante estos proyectos y entregarlos a los estudiantes que son los dueños de estas estructuras educativas.

En representación de sus compañeros de clase, Alisson Cevallos, expresó un sentido agradecimiento al presidente de la República Lenin Moreno, por hacer realidad esta obra que motiva a los jóvenes a ser portadores del éxito el día de mañana.

Finalmente, la ministra Monserrat Creamer, resaltó el accionar conjunto con el MTOP, entidad que asumió el desafío de concretar los proyectos del SECOB y culminar varios establecimientos educativos. «Remamos juntos por Naranjal y por el país. Esta infrestructura evidencia lo importante que es para el Gobierno Nacional la educación con calidad a pesar de la crisis», puntualizó.

Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zona 5 – mfranco@mtop.gob.ec
Franco Rodríguez – Zona 7 – farodriguez@mtop.gob.ec