MTOP fomenta un plan de incentivos que dinamiza el tráfico aéreo en el país

Este 9 de mayo, el viceministro de Gestión del Transporte, Boris Palacios, mantuvo una entrevista en radio Majestad FM, donde destacó que el MTOP en coordinación con el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Comercio Exterior, fomentaron la suscripción del Decreto Ejecutivo N° 256 para la adopción de una política de liberalización de cielos, con el objetivo de comunicar al mundo que el Ecuador es un país comprometido con el fomento del transporte aéreo.
“El Ministerio de Transporte y Obras Públicas es el ente rector de todas las modalidades de transporte en el país. De forma puntual en el transporte aéreo, a más de ser la entidad que establece los lineamientos y políticas”, puntualizó Palacios durante la entrevista.
Mencionó que la Dirección General de Aviación Civil, en coordinación con esta cartera de Estado, se encuentra elaborando los informes necesarios para dar paso al plan de incentivos que impulsa la apertura del país hacia el tráfico aéreo internacional que dinamizará el negocio aéreo en todos los aeropuertos del país.
En este contexto, uno de los principales compromisos del Ministro de Transporte fue el trabajar en la elaboración de un proyecto de reforma al Decreto Ejecutivo No. 338 de 2005, modificado mediante Decreto Ejecutivo No. 799 de 2015; referente a los requisitos que las aeronaves deben cumplir para obtener el subsidio del 40% sobre el precio de combustible. Esta modificación fue suscrita mediante Decreto Ejecutivo Nº 204 de 08 de noviembre.
También se han llevado a cabo varias conversaciones con operadoras aéreas Low Cost, quiénes han manifestado un alto interés para iniciar sus operaciones en el Ecuador.
Para mayor información comuníquese con:
Andrés Báez – MTOP Matriz – 0983500021 – abaez@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec