MTOP lidera iniciativa interinstitucional para el mantenimiento de la vía provincial Gualaceo – Plan de Milagro

Boletín N° 420
04 de agosto de 2025
Morona Santiago. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) lidera el mejoramiento de la vía Gualaceo – Plan de Milagro de 60 km de longitud, a través de una iniciativa en la que también participan Elecaustro, los Municipios de Limón Indanza, San Juan Bosco, y la Prefectura de Morona Santiago.
Edgar Vallejo, director distrital del MTOP, señaló que las actividades se realizarán del 4 al 8 de agosto. “Iniciamos en el sector San Vicente, km 31, con actividades de reconformación de la estructura y nivelación de la calzada; además trabajamos con cinco microempresas de conservación vial en tareas como desbroce de vegetación, limpieza de ductos, cunetas y canales de agua”, manifestó.
La planificación de los trabajos incluye la intervención de otros puntos que requieren limpieza de material y regularización de la calzada. Para ello, se ha desplazado una excavadora, una cargadora, una motoniveladora; y, los GAD Municipales han comprometido el apoyo con personal obrero, una máquina, volquetes y material de base.
Pese a que la vía no forma parte de la red estatal, estas acciones se desarrollan tras la disposición del ministro Roberto Luque de brindar apoyo a este importante eje provincial que une al Azuay con la provincia amazónica de Morona Santiago.
Las actividades requieren que la circulación de vehículos sea controlada y se restrinja el ingreso de transporte pesado, por lo que se recomienda utilizar la vía E594 Gualaquiza – Chigüinda – Sígsig. La Policía Nacional estará a cargo de este control.
De acuerdo con el avance de estas labores, se tomarán nuevas decisiones respecto a la circulación vehicular. Invitamos a los usuarios de este corredor vial a mantenerse informados mediante los canales oficiales de comunicación.
El MTOP trabaja articuladamente para garantizar la libre y segura movilidad de todos los ciudadanos