MTOP participó en el simulacro binacional Ecuador – Perú de sismo y tsunami

Los técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas participaron en el simulacro binacional “Ecuador – Perú de Sismo y Tsunami”, con el objetivo de apoyar en la evacuación de las posibles víctimas.
El evento se desarrolló bajo la coordinación de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), que para el simulacro reportó un sismo de 8.4 en la escala de Ritcher, a la altura de la playa Zorritos en la República de Perú, con profundidad de 15 km.
El contingente del MTOP consistió en poner al servicio 3 volquetas y 3 camionetas de la institución para transportar a los niños, niñas, mujeres y hombres en riesgo, para que sean atendidos por los equipos médicos en los albergues instalados.
La mesa 3 del Comité de Operaciones Emergentes (COE) presidida por el MTOP, permaneció atenta ante la posible llamada de alerta. Sin embargo, no fue necesaria la movilización de maquinaria en esta ocasión.
Pedro Bazurto, técnico del MTOP participó como observador del evento, lo cual le permitió medir los tiempos de respuesta en las emergencias. “Esta evaluación permitirá fortalecer la intervención de las instituciones en situaciones reales de desastres naturales”, sostuvo.
Por su parte, Fernando Morillo, director provincial del MTOP en El Oro destacó este evento porque constituye la base fundamental para considerar las rutas de intervención de cada institución, según su competencia. “Esto nos permite dar respuesta efectiva, más aún cuando se trata de un sismo o tsunami”, señaló.
La participación del MTOP en el caso de emergencias o desastres naturales se fundamenta en: coordinar las líneas de intervención de la mesa por ser quien la dirige; habilitar las vías e infraestructura afectada; proveer de accesos a los albergues, rehabilitar la vialidad y la obra pública afectada, y garantizar el acceso a los centros de educación.
Subsecretaria Zonal 7
Ministerio de Transporte y Obras Públicas