MTOP realiza conversatorio sobre Plan Nacional de Concesiones Viales con la empresa privada nacional

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, continuando con su gestión de aportar al desarrollo productivo, social, económico y turístico del país, realizó un conversatorio con los representantes de varias empresas privadas del Ecuador, en el cual se socializó el Plan Nacional de Concesiones Viales y que tiene como objetivo principal es priorizar la inversión privada para la construcción de vías de alta capacidad que tiene previsto realizar el MTOP hasta el año 2017, en concordancia a lo que señala el Plan Estratégico de Movilidad –PEM-

En la actualidad se pretende concesionar el tramo de alta capacidad Rio Siete – Huaquillas cuya fase precontractual  estará lista  en octubre de este año, se tiene previsto entregar dos tramos más; entre los proyectos de red vial de alta capacidad 2013 – 2017, están:  Corredor Santo Domingo – Esmeraldas; Corredor Manta – Quevedo – JUJAN.

El Plan Nacional de Concesiones Viales cuenta con un Marco Jurídico que garantiza el cumplimiento del contrato y transfiere el riego al privado, el MTOP busca la participación público – privada bajo la herramienta de contrato de concesiones dentro del cual esta cartera de Estado cederá la construcción mantenimiento y explotación a las concesionarias.

El Proyecto Nacional de Concesiones Viales está dentro del Plan Estratégico de Movilidad –PEM- que es el marco de referencia con el que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, va a desarrollar sus políticas en materia de infraestructura en los próximos 25 años; es preciso recordar que antes de la creación del PEM, la situación en materia de infraestructura vial estaba en total abandono, la red vial estatal, el sistema aeroportuario y portuario no tenían coherencia, no había un plan de conectividad entre todas las regiones del país.

Es a partir del año 2007 – 2012 cuando empieza un proceso de revitalización importante con un esfuerzo de inversión por parte del MTOP y con una modernización que ha sido apreciada a nivel internacional, en el que se han escalado posiciones y se ha visto un cambio sustancial en materia de transporte, no solo en carreteras sino en puertos y aeropuertos que permiten y facilitan el desarrollo económico, productivo, social y turístico a nivel nacional e internacional; a la par se ha fortalecido al Ministerio en la parte institucional con técnicos que tienen nuevas visiones y que aportan e impulsan proyectos que fomentan la conectividad.

Consecuentes con la política del Gobierno Central por crear vínculos responsables entre el sector privado y público, con empresas que compartan la necesidad y anhelo de que la situación social de todos los ecuatorianos mejore considerablemente en el corto y mediano plazo, el MTOP busca a las mejores, transparentes y responsables empresas privadas del país, a fin de trabajar en conjunto uno de los proyectos más relevantes y representativos que le permitirá al Ecuador ingresar a la nueva era de las megas obras a la par con las grandes potencias mundiales.

Dirección de Comunicación Social
Telf.: + (593-2) 2567300