MTOP se suma a la atención de emergencia en La Mica para restablecer el abastecimiento de agua potable en el sur de Quito

Boletín No. 405

15 de julio de 2025

Quito. Por disposición del Presidente de la República, Daniel Noboa, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, se movilizó este martes hasta la Reserva Ecológica Antisana, sector La Mica, punto cero del deslizamiento que afectó gravemente la conducción principal de agua potable hacia la planta de tratamiento de El Troje, que dejó a más de 400.000 personas sin suministro en el sur de Quito.

El ministro recorrió el sitio de la emergencia junto a la vicepresidenta de la República, María José Pinto, autoridades locales y representantes del COE cantonal, en donde constató los daños provocados por el deslizamiento sobre la tubería de 40 pulgadas que transporta el líquido vital desde la captación hasta la planta de tratamiento. En respuesta inmediata, el MTOP dispuso el envío de tres excavadoras para sumarse al plan de remediación que lidera la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS).

“Nos pidieron dos excavadoras, y vamos a enviar tres. Nuestro objetivo es acortar los plazos y ayudar a restablecer el servicio de agua potable lo antes posible. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras más de 80.000 familias sufren por la falta de agua”, expresó el ministro Luque.

Además del apoyo con maquinaria pesada, el MTOP trabaja junto con otras entidades del Gobierno Nacional en la provisión de plantas potabilizadoras móviles y tanqueros que permitan aliviar el desabastecimiento mientras se ejecutan los trabajos emergentes.

Durante su intervención, el ministro expresó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró que, aunque la competencia directa es municipal, la emergencia demanda una acción decidida y coordinada por parte del Estado.

“Esto no es política, es humanidad. No se trata de cifras, se trata de personas que hoy no tienen cómo bañarse, cocinar o beber agua. El Gobierno del presidente Noboa está presente y comprometido en brindar soluciones reales y rápidas”, enfatizó Luque.

Asimismo, advirtió sobre la vulnerabilidad de toda la línea de conducción afectada, la misma que está ubicada en una zona de suelos orgánicos inestables, por lo que desde el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N) se impulsarán estudios geotécnicos para garantizar que este tipo de colapsos no se repitan.

Finalmente, el MTOP reafirma su compromiso con los quiteños y con todos los ecuatorianos, mediante la colaboración activa durante las emergencias que afectan a la ciudadanía y el óptimo trabajo para restablecer los servicios básicos esenciales.