MTOP señaliza la vía Chone – Canuto – Calceta

Los trabajos que se efectúan en la vía Chone – Canuto – Calceta – Junín – Pimpiguasí están en su etapa final
  • La vía de 35,5km fue contratada con la Empresa Estatal China Sinohydro, con una inversión de 39´726.143,8 dólares.

Manabí.- la rehabilitación y mantenimiento de la carretera Chone – Canuto –Calceta – Junín – Pimpiguasí, está en su etapa final, así lo indicó el ingeniero Carlos Molina Ormaza, subsecretario Zonal 4 (e), del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

El tramo rehabilitado inicia en el kilómetro 12 en la parroquia Canuto, hasta el kilómetro 35, sector de Balsa Tumbada en el cantón Junín.  Es una vía de dos carriles cuenta con un ancho de calzada de 10.30m,  espaldón de 1.50m, señaló el funcionario.

Entre las actividades realizadas para la rehabilitación de esta vía, se excavó el suelo y se puso una malla geotextil, se construyó alcantarillas y se ubicó material de mejoramiento previo a la colocación de la base y la carpeta asfáltica, dijo Molina.

En este proyecto se construyó el puente sobre el estero Limón, ubicado en el kilómetro 3 de la vía Chone – Canuto, y el puente San Pablo en el kilómetro 34, también se realizó la protección con muros de gaviones construcción de bordillos –cunetas y aceras en las zonas pobladas.

Actualmente, se avanza con la señalización vertical y horizontal, luego de que se realice la recepción provisional de los trabajos se procederá con el mantenimiento rutinario en la vía. “Estas obras fomentan la integración y la economía, hay más flujo vehicular en las carreteras de Manabí”, señaló el ingeniero Molina Ormaza.

La vía beneficia a los cantones Chone, Bolívar, Junín y Portoviejo en la provincia de Manabí

“Qué importantes son estas obras viales, porque ya mi querida tierra (Junín), no es solo un lugar de paso en la carretera, se acorta distancias y se aumenta el tiempo para visitar a la familia o conocer los distintos lugares de la zona”, destacó Esperanza Cedeño de Mera, ciudadana manabita, usuaria de la vía.

Además, el Gobierno Nacional contrató los trabajos en el cerro de Junín para estabilizar el talud, la compañía responsable de los trabajos es Fopeca con una  inversión de más de 4.8 millones de dólares que incluye la construcción del puente de Bonce en el cantón Santa Ana.

El MTOP también trabaja  en obras como el acceso a Bahía de Caráquez, en la vía Montecristi – Jipijapa – La Cadena, la construcción del puente sobre el río Jama, entre otras obras, con una inversión superior a los 150 millones de dólares en estos trabajos viales.

Twitter:@ObrasPublicasEc
Facebook:@ObrasPublicasEcuador
Dirección de Comunicación Social- Zonal 4
Contacto: mncantos@mtop.gob.ec
Teléfono: + (593-2) 397 4600 Ext.: 41806