MTOP socializó estudios definitivos de factibilidad e impacto ambiental para la rehabilitación de la vía San Francisco Yaló

Socialización de estudios.

La Dirección Distrital de Cotopaxi, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en conjunto con la contratista Asqui & Asociados S.A., realizaron la socialización de los estudios definitivos de factibilidad e impacto ambiental, para la rehabilitación de la vía San Francisco Yaló, ruta Toacaso – Isinkiví – Sigchos, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía detalles de este proyecto.

Esta obra conectará directamente con las comunidades Chanchunga, San Bartolo, Yanahurco Chico, San Isidro, Yanahurcu Grande, Jatun Pungo, Guingopana, Hacienda El Cebollar, Parroquia Isinliví, Tondoa, Hierba Buena, Pilacoa; y los cantones de Latacunga, Pujilí y Sigchos, siendo un aporte significativo no solo para las comunidades aledañas, sino para la provincia de Cotopaxi.

Esta vía beneficiará aproximadamente a 195 000 ciudadanos.

Cabe recalcar que esta vía de 42 560km, será de clase 3, construida a dos carriles, uno por sentido, con un Tráfico Promedio Diario Anual de 936 vehículos, 10,70 metros de ancho, incluidas las cunetas, además de un puente sobre el río Toachi, con aceras de protección peatonal.

Miriam Caiza, moradora de Isinliví, comentó que “Es necesario unir esfuerzos de las autoridades competentes para que estos estudio se conviertan en una realidad para todos los isinlivitas, ya que por décadas estos pueblos han sido olvidados. Queremos tener una vía que sea digna, no para nosotros, sino para nuestros hijos”.

Este proyecto contribuirá a reducir el tiempo de traslado, a dinamizar la producción agrícola y potencializar la actividad turística de la localidad.

Para mayor información comuníquese con:
Johanna Morales – Zona 3 – 0992943160 – jmorales@mtop.gob.ec
Patricia Manosalvas – DirCom – 098 264 0544 – amanosalvas@mtop.gob.ec