MTOP trabaja intensamente para habilitar la red vial lojana

Las fuertes precipitaciones registradas en la provincia de Loja la noche de ayer y hoy, jueves 11 de marzo de 2021, provocaron el cierre de la vía a la Costa y hacia la provincia del Azuay debido a los constantes derrumbes que bloquearon el libre tránsito en la Red Vial Estatal (RVE) lojana.
El trabajo intenso de operadores y equipo técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) permitió habilitar el flujo vehicular en el kilómetro 37 de la carretera Vilcabamaba – Yangana – Sabanilla – Límite Provincial de Zamora Chinchipe, sector de Gualanumaca.
Para mantener la conectividad de las provincias de Loja y El Oro, aproximadamente a las 12:00 se habilitó la ruta Olmedo – Chaguarpamba – Río Pindo, zona El Cascajo, a la altura del poblado Loma Redonda, señaló Eduardo Orellana, director distrital del MTOP Loja.
Ayer a las 23:00, gracias al trabajo coordinado y apoyo logístico del GAD de Saraguro y maquinaria de esta Cartera de Estado se abrió un carril de la Loja – Saraguro – Oña y se restableció la transitabilidad entre Loja y la provincia del Azuay.
En la mañana se aperturó los tramos El Empalme – Macará, sitios de Tangula y Portachuelo, y El Empalme – Celica – Alamor donde se ejecutó un barrido de piedras que obstaculizaba la calzada.
La Cariamanga – Sozoranga – Macará, sectores Colaisaca y Tambo Negro está cerrada; no obstante, se coordina acciones con los GAD para realizar las labores de limpieza.
Finalmente, se recomienda a los usuarios conducir con precaución, respetar los límites de velocidad permitidos y la señalización preventiva colocada en las vías intervenidas con el retiro de deslizamientos, precisó el subsecretario Fredy Altamirano.
Para mayor información comuníquese con:
Franco Rodríguez – Zona 7 – frodriguez@mtop.gob.ec