MTOP Tungurahua activa la primera mesa de seguridad vial para planificar acciones preventivas sobre siniestros de tránsito

El 05 de marzo de 2020 con la finalidad de promover la integración de la comunidad y sus actores sociales para prevenir siniestros de tránsito, se realizó la Mesa de Seguridad Vial. El acto fue liderado por Alexandra González, directora Distrital del MTOP Tungurahua.
Entre las autoridades que integraron la mesa estuvieron: Vanessa Freire, jefa de Tránsito de Tungurahua de la Policía Nacional; Mario Guadalupe, delegado de la gobernadora; autoridades de Servicio de Protección para Accidentes de Tránsito y Transporte (SPATT), Ministerio de Educación (MINEDUC), Ministerio de Turismo, Sistema Integrado ECU 911, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Ministerio de Salud Pública (MSP), Dirección de Tránsito Transporte y Movilidad DTTM del GADMA y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Quero, Tisaleo, Pelileo.
En su intervención Gabriela Ramos, técnica del MTOP, dio a conocer las actividades desarrolladas en la Décima Semana de Seguridad Vial como: rueda de prensa, acto de inauguración, capacitación de formadores y seguridad vial, simulacros y charlas de concienciación de sinestros de tránsito.
Alexandra González, por su parte, agradeció a las distintas instituciones que se adhieren a la mesa de seguridad vial, además expresó que se han ejecutado distintos trabajos técnicos a favor de la ciudadanía, gracias a la articulación de tres instituciones como la ANT, DTTM y Gobierno Provincial se logró un convenio para trabajar en la señalización horizontal del tramo del colegio Guayaquil hasta el semáforo de Totoras.
“Es conveniente conocer el origen de los siniestros en cada sector, en la U de Chambag han existido alrededor de cuatro siniestros en lo que va del año, y los mismos no han sido provocados por personas de la provincia, sino por personas que no conocen esta vía”, manifestó Julio Flores, delegado del alcalde de Pelileo. Por su parte, Catalina Chiluisa, especialista zonal de operaciones, solicitó la ayuda de la Policía para que vigile el exceso de velocidad como lo hacía en anteriores años a los operadores de transporte urbano.
Posteriormente, Vinicio López, director provincial de Tungurahua, mencionó que se realizarán talleres para la prevención del coronavirus en las distintas operadoras de la terminal que circulan por la vía Ambato – Guayaquil con la finalidad de controlar y precautelar la seguridad de ciudadanos.
El evento finalizó con el compromiso de cada institución para la recolección de datos estadísticos que aporten en mejorar la seguridad vial de la provincia así como la asistencia permanente a las mesas de seguridad vial en el 2020.
Para mayor información comuníquese con:
Msc. Johana Morales – Zonal 3 – jmorales@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17061