MTOP y CELEC EP firman convenio para reparaciones emergentes en la vía Azogues – Matrama – Mazar.

El documento dará paso a las intervenciones más urgentes que requiere la carretera

Un convenio de cooperación interinstitucional, por un monto que supera los 330 mil dólares fue suscrito por José Jaramillo, subsecretario de la Zona 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Pedro Cabrera, gerente de la Unidad de Negocios Hidroazogues de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP).
El objetivo de este convenio es ejecutar la mitigación de algunos puntos críticos de la vía Azogues – Matrama – Mazar (E 547), de 63 kilómetros de longitud, que en los últimos meses, como consecuencia de niveles atípicos de lluvias, sufrió severos daños.
CELEC EP tiene los proyectos hidroeléctricos Mazar – Dudas, Daniel Palacios y Sopladora, en el área de influencia del eje vial, por lo que dentro de su programa de mantenimiento preventivo acordó con el MTOP la pavimentación de los accesos a la subestación Taday (Km 9) y la subestación Alazán (km 47). El aporte de la empresa es de 300 mil dólares.
Fernando Izquierdo, director distrital, explicó que además de estos dos puntos, también se ejecutará la recuperación de la mesa de la vía y la construcción de un muro de gaviones en el km 40; mientras que, en el km 56 se construirán variantes y un muro de gaviones, ante la pérdida de un carril de la estructura vial.
El resto de la vía contará con mantenimiento rutinario, gracias a la contratación de dos microempresas de conservación vial.
Las obras se ejecutarán hasta diciembre de este año en dos fases, una por contrato de obra y la otra por administración directa del MTOP. El monto de la inversión de esta cartera de Estado, como contraparte al convenio, supera los 30 mil dólares.

Dirección de Comunicación Social
Redacción: Mary Elena Albán – Zona 6 – 0987720504 – malban@mtop.gob.ec