MTOP y GAD de Pichincha suscribieron convenio de delegación de competencias de la vía Mitad del Mundo – Río Blanco

Paúl Granda, ministro de Transporte y Obras Públicas y Gustavo Baroja, prefecto del GAD de Pichincha firman el convenio de delegación.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha firmaron el día de hoy, el convenio de delegación de competencias para la gestión integral de la vía Mitad del Mundo – Puente sobre el Río Blanco (límite con la provincia de Esmeraldas), de aproximadamente 163km, que incluye la operación y administración de las estaciones de peaje.

Como antecedentes, el 30 de julio de 1995 el Ministerio de Obras Públicas suscribió un convenio con el GAD de Pichincha, con el cual autorizaba el cobro del peaje, en la carretera Nanegalito – Los Bancos – La Independencia, para su mantenimiento y conservación. El 4 de febrero de 2013, el MTOP informó al GAD de Pichincha que retoma la administración de esta vía y suspende el cobro del peaje.

El GAD de Pichincha solicitó el pasado julio al Ministerio de Transporte y Obras Públicas la delegación de la vía Mitad del Mundo – Puente Río Blanco, de 163km.

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, en su intervención agradeció al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por devolver la delegación de esta vía al GAD provincial. Y se comprometió a mantener la vía en óptimo estado y así garantizar la seguridad de los usuarios.

Por su parte, Paúl Granda, ministro de Transporte y Obras Públicas, dijo que para este ministerio y el Gobierno Nacional es importante garantizar que todas las vías del país estén bajo un modelo de gestión permanente. Como parte de estos modelos está la delegación en modalidad de Alianza Público – Público. “Devolvemos una vía prioritaria para el Gobierno Nacional, para que la vía esté en buenas condiciones y así garantizar el  servicio a los usuarios”.

Por esta vía transitan más de 13 000 vehículos diariamente.

Entre las competencias que asumirá el GAD de Pichincha están la reparación y ampliación de la vía; la recuperación y construcción de cunetas y playas de estacionamientos; la rehabilitación de la vía; la señalización horizontal y vertical integral; la iluminación; la estabilización de taludes; así como la construcción y operación de las estaciones de peaje a lo largo del tramo delegado; entre otras, que serán financiadas con recursos propios, por medio del sistema financiero o mediante  figuras asociativas con el sector privado, o bajo cualquier otra figura permitida en la normativa ecuatoriana.

Por su parte, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas revisará el modelo de gestión que presente el Gobierno de la Provincia de Pichincha para el tramo vial delegado, con la finalidad de garantizar que cumpla con los estándares de calidad y niveles de servicio, de conformidad a los lineamientos institucionales, el mismo que se agregará como parte integral de este convenio, una vez que cumpla esta finalidad.

Además, aprobará los planes de inversión, operación y mantenimiento de las obras y servicios resultantes de esta delegación, los cuales serán presentados por el Gobierno de la Provincia de Pichincha y se agregarán como parte integral de este convenio una vez que sea aprobado por el MTOP.

El MTOP adicionalmente se encuentra en etapa final de revisión y aprobación de los Estudios definitivos para la ampliación de la mencionada vía, estudios que serán entregados al GAD de Pichincha.

Desde octubre de 2016 hasta noviembre de 2017 el Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió más de USD 1 000 000, en el mantenimiento de esta vía.

Para mayor información comuníquese con:
Verónica López – Matriz – 3974600 ext. 17062 – vlopez@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec